23:56:10
| Viernes 16 de Mayo de 2025
 



ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
8 DE MARZO
El mundo conmemora el Día Internacional de la Mujer
Se realizan diferentes eventos y concentraciones. En Brasil, la presidenta Dilma Rousseff hablará hoy en cadena nacional y anunciará nuevas medidas de su gobierno relacionadas con las mujeres.

Brasil

La presidenta Dilma Rousseff habla hoy en cadena nacional de radio y televisión brasileña y anunciará nuevas medidas de su gobierno relacionadas con las mujeres.

En 2012, Rousseff también hizo un pronunciamiento en la misma ocasión, cuando anunció que las reglas de propiedad del Programa Mi Casa, Mi Vida para garantizar que las mujeres permanezcan con los inmuebles en caso de divorcio o disolución de la unión estable.

España

La Plataforma 8 de marzo, que aglutina a 47 organizaciones de mujeres toda Andalucía, se manifiesta hoy en la Plaza Nueva de Sevilla, España, para la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, y para que "la igualdad sin adjetivos sea una causa común".

Con esta acción, la Plataforma señaló que persigue que el objetivo de que la igualdad no se vea "empañado por calificativos extraños a la justicia, a la equidad, a la paridad, a las oportunidades, al mérito, al pleno empleo, a la igualdad salarial, a la visibilidad, a la autonomía y a la libertad de todas y cada una de las mujeres del mundo", según despacho de Europa Press.

Bolivia

La "ansiada" promulgación de la ley Contra la Violencia hacia a las Mujeres fue postergada hasta mañana por el presidente Evo Morales, quien participa desde el miércoles en las exequias del mandatario venezolano Hugo Chávez Frías.

La intención era promulgar esa norma hoy, pero debido a las circunstancias fue postergada, informó la presidenta de la Cámara de Diputados de Bolivia, Betty Tejada, según despacho de ABI.

"La idea y la intención era promulgarla el 8 (de marzo), pero justamente entendiendo y mucho más como mujeres militantes de un proceso de América del Sur lo vamos a hacer en cuanto retorne el Presidente (Evo Morales) que es el día sábado, porque él nos pidió expresamente que quiere estar presente y sea él quien promulgue esa ley para las mujeres", agregó Tejada.

Australia

En Australia la primera ministra, Julia Gillard, anunció hoy en el Día de la Mujer nuevas medidas para luchar contra la esclavitud y el contrabando de personas al prohibir que empresas implicadas en este tipo de actividades obtengan licitaciones gubernamentales.

"Estoy orgullosa de anunciar una nueva estrategia integral gubernamental para reforzar la conducta ética y evitar que cualquier empresa que esté teñida por las prácticas como la esclavitud o el tráfico de personas en cualquiera de sus niveles brinde bienes o servicios al Estado", dijo Gillard.

"Detestaría que un solo céntimo del dinero público vaya a cualquier entidad vinculada a este comercio vil", dijo Gillard en Sidney al recordar que alrededor de 16 millones de mujeres en todo el mundo han sido víctimas del tráfico de personas y de la esclavitud, informó la cadena local ABC.

México

En Ciudad Juárez, al norte de México, 150 mujeres y niñas, con sus mejores atuendos, participaron ayer en la carrera "Gala en Bicicleta", evento organizado por las autoridades municipales como parte de la conmemoración.

Las remeras de lycra, cascos, calzados y guantes, con los que tradicionalmente se monta en bicicleta, fueron reemplazados por vestidos de noche, altos peinados, zapatillas y anillos llamativos con el objetivo de recorrer tres kilómetros y convencer al jurado de ser la más hermosa y original.

De distintas edades, las mujeres llegaron acompañadas por sus familias para participar en este evento, que para algunas resultó una gran aventura, y para otras la oportunidad de expresarse, ya que además de los vestuarios de gala, también se presentaron vestidos de época, regionales y artísticos, según despacho de DPA.

Ecuador

Indígenas, afrodescendientes, campesinos, mestizos, hombres, mujeres, niños y niñas se unieron a las celebraciones por el Día de la Mujer en el parque El Arbolito, en el centro-norte de Quito, Ecuador.

Delegaciones de todo ese país llegaron a El Arbolito, al tiempo que en los exteriores del ágora de la Casa de la Cultura ya existía un ambiente festivo, donde artistas en zancos, malabaristas y músicos animaron a las personas que llegaron en nutrido número, según despacho de la agencia Andes.

A la música y la danza siguió la poesía de Mario Benedetti, mientras el publico acompañaba agitando banderas de Ecuador.


Fuente: Télam


Viernes, 8 de marzo de 2013
...

Volver

Sociedad
UNCAus presenta nueva Diplomatura en Danzas Folklóricas Argentinas con enfoque en parejas enlazadas
Locales | La diplomatura se dictará en siete meses, con clases semanales virtuales los sábados, y está destinada a bailarines, docentes, estudiantes de arte, gestores culturales y personas interesadas en profundizar sus conocimientos sobre las danzas folklóricas argentinas, especialmente aquellas que se desarrollan en parejas enlazadas.
Sociedad
Recaudación: la baja del Impuesto PAIS complica los ingresos del Gobierno libertario
Locales | El componente de recaudación que corresponde solo a la Administración Nacional registró un leve incremento real pero está por debajo de la mejora de la actividad. Hay señal de que el Gobierno no está logrando reemplazar el Impuesto PAIS, ya que su propia recaudación está creciendo por debajo de la economía, aunque siga por encima de la inflación.
Sociedad
Marco Resico: “El Gobernador necesita que Chaco lo acompañe para tener una Legislatura que no ponga palos en la rueda”
Locales | El secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, apeló a la participación de la ciudadanía en estos comicios que definirán la próxima conformación del Parlamento. "Nos interesa estar del lado del progreso", recalcó y pidió "ese voto de confianza para el Gobernador, para Leandro, que está haciendo un gran esfuerzo para salir adelante". Confirmó posibles cambios en el gobierno tras los comicios, de funcionarios que asumirán roles legislativos....

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
FÚTBOL
El Inter le ganó al Barcelona 4-3 y clasificó a la final de la Champions League
Locales | El argentino Lautaro Martínez anotó un gol y generó un penal en el primer tiempo.
Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER