| Jueves 24 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
“El espíritu de Chávez era tan fuerte que su cuerpo no lo aguantó”
“No ha habido líder en la historia de nuestra Patria más atacado vilmente que nuestro comandante, jamás en 200 años se mintió tanto sobre un hombre ni aquí ni en el mundo”, aseguró Nicolás Maduro en las exequias del mandatario venezolano


“Aquí estamos al frente de él, como nunca hubiéramos querido estar”, dijo notablemente conmovido el vicepresidente Nicolás Maduro, que esta tarde asumirá formalmente la Presidencia de Venezuela. "Con el dolor más inmenso que pueda caber en nuestra humanidad. Aquí estamos, Comandante. Ayer una señora nos habló y sentimos la justa dimensión de lo que había sucedido".



"Esa señora nos dijo: ‘Tengan fuerza, porque su alma y espíritu era tan fuerte que su cuerpo no lo aguantaba’. Y ahora su alma y espíritu anda por este universo, expandiendo y llenándonos de bendiciones y amor, recogiendo todas la bendiciones de todas las religiones y pueblos”, exclamó ante la mirada de los 32 jefes de Estado presentes en el funeral de Hugo Chávez.



Y continuó su alocución: "En las oraciones, dicen que es tiempo de perdón. Y tú nos enseñaste el amor más infinito que lleva al perdón. No ha habido líder más injuriado y atacado vilmente que nuestro presidente. Jamás en 200 años se mintió tanto sobre un hombre. Ni aquí ni en el mundo”.



“Pero no pudieron ni las mentiras ni el odio, porque aquí esta nuestro comandante. No pudieron porque tenía desde adentro su escudo de pureza, de amor de Cristo, de hijo verdadero de Cristo. Y aquí está: invicto, puro, verdadero. No pudieron contigo. No podrán con nosotros jamás”.



“Si se quiere construir el legado que deja Chávez, lo primero que hay que reconocer es que nos hizo descubrir la historia verdadera de nuestra Patria. Levantó las banderas de Bolívar, las encarnó. Y nos enseñó el amor y el perdón, a amar nuestra historia”, explicó.



Luego, tras un breve repaso por las más trágicas historias de los próceres bolivarianos, Maduro declaró en la Academia Militar de Caracas: “Por eso decimos desde nuestro corazón, Comandante, nosotros en su nombre perdonamos a los que lo injuriaron. De todas las culpas que trataron de echar sobre usted”.

“Esto nos lo enseño nuestro maestro: Cipriano Castro enfermó y salió en un viaje en 1908. Y el barco no terminaba de salir cuando el vicepresidente en funciones lo traicionó y se impuso”, contó el vicepresidente Nicolás Maduro sobre una historia que Chávez le habría contado a Fidel Castro, quien en su momento le contestó que era un cuento muy triste.



Pero agregó que Fidel le dijo: "Ten la seguridad de que ni tu ni yo moriremos así. Cuando nos tengamos que ir, nos iremos con nuestros pueblos victoriosos de pie, con la adoración de los justos”.



“Se cumplió la palabra de Fidel. Aquí está usted, Comandante. Con sus hombres de pie, leales hasta más allá de la muerte. Y usted presidente en funciones, aquí en su Patria bajo el mando de su mando único. Hemos roto el maleficio de la traición de la patria y romperemos el maleficio de la derrota y la regresión”, advirtió.



Finalmente, Maduro se refirió a las horas finales de Hugo Chávez: "Nos dijo: 'Yo creo que tengo que escribir unas palabras finales como testamento' y nos dio una orden. 'El testamento de Hugo Chávez. Ayúdenme con algunas ideas para sentarme a escribirlas ahora'".



"Esa orden no la cumplí. No pudimos. Era imposible. Esa orden ya la había cumplido. Su obra, el pueblo de Venezuela, es su testamento. Los pobres, los desamparados, nosotros: los nietos de los esclavos somos su testamento vivo. Nosotros somos su testamento vivo”, concluyó el vicepresidente en su discurso ante el féretro del mandatario que durante 14 años se mantuvo en el poder de Venezuela.



Fuente: Infobae


Viernes, 8 de marzo de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER