| Miércoles 23 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
VATICANO
Los cardenales participan de una misa antes del cónclave para elegir papa
Los 115 cardenales electores y los purpurados mayores de 80 años participan esta mañana de la misa “Pro eligendo Romano Pontifice” en la Basílica de San Pedro, previa al inicio del cónclave que elegirá al sucesor de Benedicto XVI.


La ceremonia religiosa, que comenzó a las 10 hora local (6 de Argentina), está abierta a los fieles y es oficiada por el cardenal decano, el italiano Angelo Sodano.

Los cardenales entraron en la basílica ante miles de files que colmaron la bella iglesia en el último acto público de los prelados antes de encerrarse esta tarde bajo llave en la Capilla Sixtina para iniciar el proceso de votación del nuevo pontífice, el número 266 de la Iglesia católica.

“Estamos muy entusiasmadas de poder estar aquí presenciando este momento”, declaró a Télam Stephani, una joven estadounidense que junto a sus amigas acudió a la emblemática misa.

Por su parte, Christopher, un sacerdote canadiense de 38 años, destacó el momento de “comunión” y “reflexión” que se vive en estos días, y dijo que espera que los cardenales elijan "al mejor papa".

En 2005, Joseph Ratzinger ofició la misa previa al cónclave que lo elegiría papa.

A las 16.30 se iniciará la procesión de los purpurados desde la Capilla Paulina hasta la Capilla Sixtina, donde se encerrarán para votar.

Se espera que la primera “fumata” –que anuncia el resultado de la votación- pueda verse sobre las 20 horas (16 de Argentina), aunque será previsiblemente negra, según estimó el vocero vaticano, Federico Lombardi.

El papa sólo saldrá elegido por mayoría de dos tercios de los cardenales electores, es decir, necesita 77 votos de los 115 electores.

Sin favorito claro y con divisiones entre los purpurados, la nueva elección llega marcada por la renuncia de Benedicto XVI, la primera de un pontífice en 600 años, y por el escándalo de filtración a la prensa de documentos papales conocido como Vatileaks, que el año pasado reveló internas y aparente corrupción en la Santa Sede.

“La mayoría de las noticias negativas de la Iglesia no son fundadas”, aseguró hoy Lombardi en declaraciones a la emisora española Cadena Ser.


Fuente:Télam


Martes, 12 de marzo de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER