| Miércoles 23 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Referéndum
The Guardian: “La negativa del Reino Unido de negociar con Argentina no tiene apoyo internacional”
El diario británico consideró que el referéndum realizado días atrás en Malvinas “pone el futuro de las islas en manos de una pequeña población de colonos”.


En una nota de opinión, firmada por Seumas Milne, columnista y editor del matutino, sostuvo que la consulta que se llevó a cabo el domingo y lunes en las islas “fue diseñada para esquivar” la disputa que comenzó hace 180 años cuando fuerzas británicas “expulsaron a la administración argentina”.

En ese marco, señaló que el plebiscito “le da a los colonos un veto sobre cualquier cambio en el estatus de las islas”, por lo que “la única sorpresa” fueron los tres votos en contra de permanecer bajo la soberanía británica.

“¿Qué otro resultado podía esperarse si se pone el futuro de las islas en manos de una pequeña población de colonos británicos, de los cuáles la mayoría no nació allí?”, se preguntó el autor de la nota.


Milne subrayó asimismo que el referéndum no es reconocido por Argentina, América latina, Estados Unidos ni por las Naciones Unidas (ONU), que “se refiere a esta reliquia del imperio como un problema de descolonización”.

Expresó que esa organización rechaza en este caso la aplicación del derecho de autodeterminación, principio con el que se escudó el gobierno del Reino Unido para organizar la consulta, porque ello requiere “la existencia de un pueblo reconocido e independiente”.

En ese sentido, remarcó que no se aplica para “colonizaciones forzadas en territorios ajenos” y ejemplificó con que “los colonos israelíes no pueden decidir sobre los territorios palestinos ocupados en Cisjordania”.

El artículo recordó que los gobiernos británicos “sólo adquirieron gusto por la autodeterminación cuando fueron forzados a abandonar gran parte del imperio, y lo vieron como una manera de aferrarse a enclaves con poblaciones dependientes como Gibraltar e Irlanda del Norte”.


Agregó que “parece que sólo lo aplica para gente blanca”, al destacar que no se le consultó al pueblo de Hong Kong sobre su restitución a China y tampoco hubo votación para los chagosianos, que todavía luchan por volver a su hogar en Diego García, una isla del Océano Indico.

“La negativa (del gobierno británico) de negociar con una Argentina democrática, cuando no tuvo problemas de dialogar con la dictadura, no tiene un apoyo internacional significante”, comentó.

“Mucho menos de América latina, que ha estado en auge desde hace una década mientras las economías del Reino Unido y Europa están de espaldas”, añadió.


Miércoles, 13 de marzo de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER