| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Uruguay
Uruguay se responsabilizará en 2012 por las violaciones a DDHH ocurridas en la dictadura
Unos meses después de lo previsto, el Estado uruguayo asumirá en un acto público a principios de 2012 su responsabilidad en las violaciones a los derechos humanos ocurridas durante la dictadura que gobernó entre 1973 y 1985, informaron funcionarios del gobierno.
El Poder Ejecutivo uruguayo había previsto efectuar ese acto en el transcurso de 2011, pero "cuestiones de coordinación de todos los detalles han llevado a que se realice a inicios del año que viene, seguramente antes del mes de marzo", dijo el secretario de la Presidencia, Alberto Breccia, en una conferencia de prensa, refieren el diario El Observador y la agencia DPA.

En una sentencia emitida en marzo pasado en torno al caso del secuestro y desaparición en 1976 de María Claudia García -nuera del poeta argentino Juan Gelman-, la Corte Interamericana de Derechos Humanos instó al Estado uruguayo a reconocer públicamente su responsabilidad en los hechos de ese tipo ocurridos en la dictadura.

García estaba embarazada cuando fue detenida y dio a luz a una niña, Macarena Gelman, que luego fue entregada a la familia de un policía. Tras una investigación, en 2000 la joven conoció su verdadera identidad.

"Se ha dispuesto todo lo necesario y hemos entablado contactos permanentes con Macarena Gelman a los efectos de coordinar los detalles de reconocimiento público de responsabilidad por parte del Estado sobre los hechos de la dictadura", añadió Breccia.

Paralelamente, la Corte Interamericana condenó al Estado uruguayo a indemnizar a la familia Gelman con casi medio millón de dólares. Ese pago "está en vías de realizarse", informó el jerarca.

Durante la última dictadura en Uruguay los militares emplearon métodos de tortura, encarcelaron, secuestraron y asesinaron a opositores al régimen.

Hasta ahora se hallaron los restos de tres personas desaparecidas -en un total de aproximadamente 115- en enterramientos clandestinos, la última pocas semanas atrás con un balazo en la cabeza y claros signos de tortura.


Jueves, 8 de diciembre de 2011
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER