| Miércoles 23 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
El gobierno venezolano criticó a la oposición y aseguró que posee las reservas alimentarias necesarias
El oficialismo venezolano que denominó a su comité campaña "Hugo Chávez" criticó a la oposición por bautizar al suyo "Simón Bolívar" a la vez que advirtió que posee reservas alimentarias "para enfrentar la conspiración contra la economía".





"Es una burla de una partida de oligarcas", dijo Nicolás Maduro, presidente encargado de Venezuela, en un acto en el que presentó a Bolívar como una figura directamente vinculada al fallecido presidente Chávez, quien "lo bajó de los pedestales y lo hizo pueblo".

ampliar

"La oligarquía mantuvo sepultado los símbolos de la patria y su importante significado", agregó durante el acto en el Ministerio de Defensa, según consignó la agencia DPA.

Previamente, el ministro de Información, Ernesto Villegas, escribió en la red social Twitter: "El grupo que quitó el apellido `Bolivariana` a la República y descolgó el cuadro del Libertador ahora pretende llamarse `Bolívar`. Que ironía".

Villegas hizo mención al fugaz golpe de Estado de 2002 contra el presidente Chávez, cuando el gobierno que no llegó a consolidarse retomó para el país el nombre de República de Venezuela, en vez del de República Bolivariana de Venezuela adoptado por la Revolución.

En ese gobierno, dirigido por el empresario Pedro Carmona, se descolgó además una fotografía del Libertador, a quien Chávez solía dedicar sus actos de gobierno.

Ahora, la oposición representada por la Mesa de Unidad Democrática (MUD) que defiende la candidatura presidencial de Henrique Capriles bautizó "Simón Bolívar" a su comando de campaña en lo que los analistas consideran una respuesta al uso que de la figura del prócer hace el oficialismo.

Portavoces de la oposición afirman que también ellos son "hijos de Bolívar" y deslindan con la acción de 2002, desbaratada tras dos días por Chávez y los oficiales leales.

"El próximo fin de semana habrá centenares de mercados a cielo abierto en todo el país, pues la protección de la misión alimentaria por parte del gobierno continúa y se incrementa”


Sin embargo, para el presidente del Poder Legislativo, Diosdado Cabello, también el nombre del comando "es una burla a la historia y a lo que ha ocurrido en Venezuela".

"Es pensar que el pueblo es tonto y pensar que no se acuerda de cómo ellos han tratado la imagen de Bolívar. Ellos tumbaron el cuadro de Bolívar del salón Ayacucho (en Palacio de Gobierno), pues no quieren a Bolívar, nunca lo han querido", añadió Cabello.

Por otro lado, el gobierno informó que posee reservas alimentarias "para enfrentar la conspiración contra la economía" del país. "Los presidentes amigos de todos los gobiernos han llamado para ratificar su apoyo, por lo que están haciendo apartados de reservas alimentarias y las están enviando a Venezuela", dijo Maduro, en ese sentido.

El candidato por el oficialismo aclaró que "muchos" de esos países "a través de sus cuerpos de inteligencia internacional, han recibido la información de que hay una conspiración contra la economía venezolana que venía antes del 5 de marzo y para la que nuestro propio presidente, Hugo Chávez, orientó un conjunto de acciones con el fin de enfrentarla".

Maduro salió así a responderle a Capriles quien afirmó hace unos días que el país sufre "un 20 por ciento de desabastecimiento cuando lo normal sería un 5 por ciento".

Según la agencia DPA, en las góndolas de varios supermercados pueden observarse el faltante de varios productos, sobre todo harina (insumo principal de las clásicas arepas), papel higiénico, azúcar, pañales, servilletas y arroz, entre otros.

El presidente encargado afirmó que las reservas de alimentos fueron fortalecidas por el Ejecutivo para resguardar el derecho a la alimentación de la sociedad y a su vez, destacó que la red de alimentos del Estado está activada al 200 por ciento para garantizar la distribución de productos.

Mercados de Alimentos (Mercal) y la Productora Venezolana de Alimentos (Pdval) anunciaron ayer que venderán "a precios solidarios y justos" 637 toneladas de alimentos que conforman la canasta básica.

También, Maduro anunció que el próximo fin de semana habrá "centenares de mercados a cielo abierto en todo el país, pues la protección de la misión alimentaria por parte del gobierno continúa y se incrementa”.

Ayer, martes, se realizó el cierre para la inscripción de candidatos, donde cada partido definió un nombre de comando.
Maduro había anunciado antes el nombre del equipo del oficialismo “Hugo Chávez” explicando que fue “el más grande venezolano de todos los tiempos, con excepción de Bolívar”.

El proceso electoral derivado de la muerte de Chávez, quien había sido reelegido en octubre imponiéndose por 11 puntos sobre Capriles ha comenzado con un clima áspero, en el que abundan los insultos y las denuncias de cara a los comicios que se desarrollarán el 14 de abril.






Fuente: Telam


Miércoles, 13 de marzo de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER