| Miércoles 23 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
En su primer día como Papa, Francisco evitó la limusina y usó un micro
El cardenal de Nueva York, Timothy Dolan, fue testigo de las primeras horas de Jorge Bergoglio como Papa y reflejó su austeridad. Esta mañana volvió a evitar los lujos.

Ese gesto mostró su humildad, señaló el cardenal neoyorquino, quien agregó que la mayor parte de los cardenales había tomado buses para volver a su residencia en el Vaticano y ya se habían formado en una línea para saludar al nuevo Papa cuando llegara a ese lugar para la última cena que tendrían como grupo.

Estaban esperando que llegara en la limusina que habían visto aparcada en el Palacio Apostólico. "Y cuando el último bus se detiene, ¿adivinen quién baja? El papa Francisco. Imagino que le dijo al chofer: 'No hay problema, me voy con los muchachos'", aseguró Dolan a periodistas.

Dentro de la residencia, durante la cena, el Papa mostró su lado cómico, según Dolan. "Brindamos por él y cuando él brindó por nosotros, dijo: 'Que Dios los perdone'", contó.

Los hizo reír nuevamente cuando dijo a los cardenales, que mantuvieron siete reuniones pre-cónclave y dos días de cónclave: "Voy a dormir bien esta noche y algo me dice que ustedes también".

El nuevo Papa adelantó a los cardenales que hoy tiene previsto reunirse con el Papa Emérito Benedicto XVI en su retiro al sur de Roma, que visitará una basílica en Roma y, nuevamente bromeando, Francisco dijo: "También debo pasar por la residencia, tomar mis maletas y pagar la cuenta".

Dolan describió la emoción dentro de la Capilla Sixtina cuando Bergoglio alcanzó los 77 votos, la mayoría de dos tercios necesaria para elegirlo.

"Comenzamos a aplaudir, pero luego tuvimos que detenernos hasta que se contara el resto de los votos y luego aplaudimos nuevamente al final, y nuevamente cuando él dijo que aceptaba la elección", comentó Dolan.

Minutos después de su elección, el nuevo Santo Padre ingresó a la sacristía de la Capilla Sixtina para ponerse sus atuendos papales blancos. La sacristía es conocida como el "Cuarto de las Lágrimas", porque es donde el nuevo pontífice siente por primera vez el peso del papado.

Cuando él salió, una silla similar a un trono había sido preparada en una plataforma, pero Francisco prefirió saludar a los cardenales desde una silla a su mismo nivel, dijo Dolan.

El nuevo Sumo Pontífice dijo a los 114 cardenales que lo eligieron que había escogido su nombre en honor a San Francisco de Asís, quien es conocido en el catolicismo como "el pobrecillo" debido a que renunció a los bienes terrenales.

Hubo algunas especulaciones de que como Bergoglio es miembro de la orden religiosa de la Compañía de Jesús, podría haber escogido el nombre en honor de San Francisco Javier, uno de los primeros jesuitas. "Él aclaró eso rápidamente", dijo Dolan.

Dolan comentó que la elección de Francisco será "un impulso para la Iglesia en las Américas, una verdadera bendición".

"Existe una sensación de alivio en todos nosotros porque ahora sabemos que tenemos un buen pastor", dijo Dolan. "Él es un hombre con los pies en la tierra (...) un hombre de confianza y aplomo, con una hermosa sinceridad y humildad", agregó.


Fuente: Infobae


Jueves, 14 de marzo de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER