| Sábado 26 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Nueva mesa de promoción del convenio de corresponsabilidad gremial agrícola
El subsecretario de Empleo, Sebastián Lifton, se reunió en La Tigra con productores primarios en la continuidad de las acciones de promoción y difusión del Convenio de Corresponsabilidad Multiproducto Agrícola que comprende a las producciones de algodón, girasol, sorgo, maíz, trigo y soja.

Estas mesas de promoción se realizan en el marco de las acciones de promoción de los diferentes convenios de corresponsabilidad gremial vigentes en la provincia. El subsecretario de Agricultura, Pablo Baluk, también participó del encuentro.

“La puesta en marcha y ejecución de estos convenios forman parte de las metas que ha planteado con mucha rigurosidad el gobernador Capitanich desde el inicio de la gestión y además son herramientas extraordinarias que permiten incluir dentro del sistema de seguridad social a los trabajadores rurales, reivindicando de esta manera sus derechos”, aseguró Lifton.

El Chaco es provincia pionera a nivel nacional en lo que respecta a la corresponsabilidad gremial y ha suscripto en 2010 los dos primeros convenios: con el sector forestal y con el tabacalero.

Actualmente son más de 3.500 trabajadores los que se encuentran registrados bajo este régimen, lo que les permite contar con un seguro de riesgo de trabajo, obra social para ellos y su grupo familiar y aportes jubilatorios, entre los aspectos más relevantes.

“La plena vigencia de los acuerdos permite a los trabajadores del sector primario el acceso a determinados beneficios como ser el de poseer obra social para ellos y su grupo familiar, aportes jubilatorios, asignaciones familiares y seguro de riesgo de trabajo, entre otros”, sostuvo Lifton.

El subsecretario adelantó que el próximo viernes 22 marzo tendrá lugar una mesa de promoción del convenio en La Montenegrina, donde el gobierno continuará con las tareas de promoción de la corresponsabilidad gremial agrícola y la operatoria del rescate de deudas de productores chaqueños con el Banco Nación.



Convenio agrícola multiproducto

En el caso del convenio agrícola, el productor sólo debe abonar una tarifa sustitutiva de aportes de $12 por tonelada de producto comercializado, con lo cual se difiere de esta manera el costo del sistema de seguridad social al momento en que el productor obtiene ingresos por su producción.

En definitiva, de esta manera se está financiando implícitamente capital de trabajo a los productores ya que se evitan cargar con los costos del sistema en el proceso de preparación de suelos, siembra y cosecha.

Declarando los trabajadores bajo esta modalidad el Formulario 931 arroja un monto “cero” a pagar. Los aportes y contribuciones se encuentran totalmente financiados por el sistema. Además, cabe resaltar que dicha tarifa contiene un complemento de subsidio por parte del gobierno provincial que implica una inversión superior a los $ 7 millones anuales.



Convenio forestal

El miércoles pasado Lifton se reunió con los representantes de las Asociaciones de Productores Forestales en Sáenz Peña, donde se acordaron medidas que solucionaron algunos inconvenientes específicos que se habían presentado en torno a la ART de los trabajadores.

“Es importante destacar el permanente compromiso y acompañamiento de los dirigentes de las diferentes asociaciones forestales para velar por el buen cumplimiento y la marcha del convenio forestal”, finalizó el funcionario.


Viernes, 15 de marzo de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER