| Viernes 25 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Despedida de Chávez
Maduro:“Volveré aquí como presidente constitucional de Venezuela”
Una multitud despidió a Hugo Chávez en los 18 kilómetros que atravesó el cortejo fúnebre que llevó sus restos hasta el Cuartel de la Montaña. Allí el presidente encargado Nicolás Maduro prometió volver el 15 de abril como jefe de estado.
"En un mes volveré aquí, el lunes 15 de abril. Amaneceremos aquí, ya no como presidente encargado, sino como presidente constitucional de Venezuela", dijo Maduro, dando por seguro su triunfo en las elecciones del 14 de abril, según transmitió en directo el canal regional Telesur.

Los restos del exmandatario venezolano fueron trasladados desde el Fuerte Tiuna, la Academia Militar, en la que estuvo la capilla ardiente nueve días y donde fue visitado por cientos de miles de personas para rendirle tributo, así como por la mayor parte de los presidentes latinoamericanos y delegaciones de 54 países la semana pasada.

La manifestación de fue acompañada por Maduro, el presidente de Bolivia, Evo Morales, y el gabinete ejecutivo, así como el mando militar y miles de seguidores que llevaban camisetas rojas con insignias con las que expresaron su sentida despedida, informaron las agencias DPA, ANSA y EFE.

El féretro, cubierto con una bandera venezolana, hizo primero un recorrido en el patio de la Academia Militar a las 13.30 (15 de Argentina), cargado por ocho soldados, para que una guardia de honor de más de mil cadetes le rinda el último homenaje, y luego fue despedido por salvas de cañonazos en un campo adyacente al Fuerte Tiuna.

Mientras aviones de combate surcaban el cielo, el ataúd fue llevado por sus familiares hasta la carroza fúnebre que lo trasladó por Caracas hasta el lugar temporal de reposo en el Cuartel de la Montaña, hoy Museo Militar, la instalación en la que Chávez montó su comando de operaciones en el intento de golpe de Estado del 4 de febrero de 1992.

Al llegar el cortejo al Cuartel de la Montaña, habló emocionado su hermano Adán Chávez y luego hizo lo propio el presidente Morales, quien definió al mandatario fallecido como el "redentor de los pobres del mundo".
Finalmente, Maduro definió al fallecido Hugo Chávez como "comandante de la revolución militar y popular más importante de Venezuela desde 1810".

También pidió a los que "celebran su muerte" que "cesen en su odio, rencor e hipocrecía" y enfatizó: "no le tememos a los imperios".

El gobierno venezolano dijo que Chávez permanecerá en el Museo hasta que la familia decida el destino final de sus restos, ante la dificultad para embalsamarlo y exhibirlo al igual que se hizo con el líder de la revolución soviética Vladimir Lenin o de la vietnamita, Ho Chi Minh, tal como se había anunciado a la semana pasada.

Versiones de prensa dijeron que el cuerpo de Chávez fue tratado tres veces para conservarlo mientras permanecía en capilla ardiente y recibía los honores de su pueblo antes de trasladarlo al Museo.

Antes de iniciar el traslado de los restos del fallecido presidente del Fuerte Tiuna, se realizó una misa en la Academia Militar con la presencia de los familiares, incluyendo a sus padres, Hugo de Los Reyes Chávez y Elena Frías.

Chávez murió el 5 de marzo tras luchar casi dos años contra el cáncer, y desde el día siguiente estuvo en capilla ardiente. Los funerales de Estado se realizaron el viernes pasado.

En la ceremonia de despedida del Fuerte Tiuna, habló el general Jacinto Pérez, instructor de Chávez en su carrera militar. "Hablar de Chávez es hablar de Simón Bolívar", dijo el oficial.

Asimismo, el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, destacó el liderazgo de Chávez y aseguró que sus "hijos", sus compañeros, defenderán su legado.

"Ahora es cuando el comandante nos va a cuidar y ayudar. Chávez fue el político más prudente y conciente de nuestra historia y nosotros tenemos que seguir construyendo el socialismo, como el comandante nos lo instruyó", indicó.
Su hija María Gabriela leyó una carta de despedida en la que dijo ante los miembros del gobierno, la cúpula militar y toda la familia de Chávez: "Duele tu partida, es un dolor que me quema el alma, qué difícil se me puso la vida sin ti".

"Gracias por tanto amor de padre, gracias por tu constante ejemplo, gracias por tu risa, gracias por tu llano, gracias por tu absoluta y eterna entrega pero, sobre todo, gracias comandante por devolernos la patria", dijo.

Agregó, en medio de los aplausos de los asistentes, que "nosotros cuidaremos tu patria y defenderemos tu legado como tú nos enseñaste a hacerlo, jamás te irás".


Viernes, 15 de marzo de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER