| Viernes 25 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Vaticano
Cristina: "Le pedí al papa que colabore para lograr el diálogo por las Malvinas"
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner almorzó con el papa Francisco en la residencia de Santa Marta. "Estamos reclamando diálogo y le pedimos a Francisco que interceda", sostuvo.






Cristina Fernández de Kirchner calificó como "fructífero" el diálogo que mantuvo con el Papa Francisco, en el que le pidió su "intermediación" por la cuestión Malvinas, y manifestó su satisfacción porque el sumo pontífice le habló de la "Patria Grande" que buscan construir los gobernantes latinoamericanos.

1 / 7

"El diálogo fue fructífero e importante. Le solicité a Francisco su intervención para lograr un diálogo con el Reino Unido", dijo la mandataria a la prensa del almuerzo que mantuvo con el Papa Francisco en la residencia Santa Marta del Vaticano, en la primera audiencia a un presidente que otorgó el Papa.

En la declaración a la prensa, Cristina recordó la intermediación del papa Juan Pablo II en 1978 ante los gobiernos de la dictadura militar de Argentina y Chile, que llevó a un acuerdo por el Canal del Beagle, y dijo: "Estamos ante una oportunidad histórica y más favorable, con gobiernos democráticos en Argentina y el Reino Unido".

"Le pedimos a Francisco que interceda para que ese diálogo entre el Reino Unido y Argentina pueda llevarse a cabo. Es imprescindible que todos los países empecemos a cumplir las resoluciones de Naciones Unidas", dijo Cristina en referencia a las resoluciones de la ONU en pos de un diálogo por Malvinas, que son rechazadas por el Reino Unido.

Agregó que "Argentina es un país más que pacífico", y aseveró que "no hay peligro de ningún enfrentamiento de naturaleza bélica con el Reino Unido".

En su declaración a la prensa, que fue traducida al italiano, la mandataria argentina expresó su sorpresa por escuchar del Papa Francisco el término "Patria Grande", y también por la importancia que le dio el Pontífice a esta iniciativa.

La Presidenta almorzó con el papa e intercambiaron regalos

"El sacó el tema de conversación y me habló de la Patria Grande. Me habló de Latinoamérica y del rol formidable que están cumpliendo sus distintos gobernantes, que trabajan unidos", relató Cristina.

Añadió que Francisco "recordó que el término Patria Grande lo usaban José de San Martín y Simón Bolívar", y dijo que "para una argentina y latinoamericana, escuchar de boca del Papa el término Patria Grande", era "de gran impacto".

"Me impactó, me impresionó mucho escuchar del Papa el término Patria Grande, y nos hace pensar en redoblar los esfuerzos para seguir en esta dirección", consignó la mandataria argentina.

En cuanto a lo personal, la Presidenta destacó el "gesto" que tuvo el Pontífice "con el pueblo argentino", al invitarla a un encuentro un día antes de ser ungido Papa, y lo llamó "nuestro Papa", aunque aclaró que no era por ser argentino, sino porque lo es "de todos aquellos que comparten la fe católica y creen en Dios".

Cristina destacó la "sencillez" del Papa, que le agradeció especialmente que haya aceptado su invitación al almuerzo en la residencia Santa Marta del Vaticano, así como también cada uno de los regalos que le llevó en nombre del pueblo argentino.

Cristina: "Le pedí al papa Francisco que colabore para lograr el diálogo por las Malvinas"

"Me gustó ese gesto porque remarca uno de sus rasgos característicos que es la sencillez", dijo la Jefa de Estado argentina.

La Presidenta le obsequió a Francisco un equipo completo de mate, que incluyó un termo, un mate, una bombilla, una azucarera y una yerbera, fabricado por una cooperativa argentina del plan Argentina Trabaja, "para que Francisco siga tomando mate siempre", y un poncho de vicuña de la provincia de Catamarca "para que se abrigue del frío Europeo", según dijo.

En tanto, el Pontífice le obsequió a Cristina un libro de la Conferencia Episcopal Latinoamericana, un mosaico de la fundación de la Basílica de San Pedro, y una rosa blanca en representación de Santa Teresita, que es la santa preferida de Francisco, y que ella prometió "guardar" entre sus "cosas".

Cristina también contó que durante el encuentro se abordó el tema de la trata de personas y del trabajo esclavo y dijo: "Nos sentimos absolutamente identificados con el compromiso y la lucha de Francisco".

La mandataria mencionó que había invitado a Francisco a visitar Argentina, teniendo en cuenta que en julio encabezará en Brasil el Encuentro Mundial de la Juventud.

Finalmente, dijo vio al Papa "sereno, seguro, tranquilo y en paz", y también "ocupado" y "preocupado" por lo que va a ser "la inmensa tarea de conducir el Estado Vaticano y su compromiso de cambiar las cosas que él sabe que tiene que cambiar, y que se ha comenzado a ver en gesto que luego seguramente se traducirán en políticas".






Fuente: Telam


Lunes, 18 de marzo de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER