| Viernes 25 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Regalo de Cristina
La artesana que hizo el mate para el papa: “Todo esfuerzo da sus frutos”
La imagen del mate argentino fue lanzada imprevistamente al mundo en las últimas horas a partir del regalo que la Presidenta le entregó a Francisco. Fue realizado por una humilde artesana del conurbano bonaerense.
Se trata de Raquel Morales, una emprendedora que forma parte del Programa Nuestra Tierra del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación quien, entre sorprendida y orgullosa, dijo que "fue toda una sorpresa de la que todavía no caigo".

"Unos minutos antes de verlo por la tele, me enteré de que la presidenta había elegido mis productos para realizar un regalo al Papa. Siento mucho orgullo de mí, de mis compañeros, de mi trabajo", señaló la artesana en declaraciones a la agencia ANSOL, dedicada a la difusión de noticias relacionadas con la economía social y el cooperativismo.

"Todo el esfuerzo que hacemos da sus frutos. A la gente le gusta; le gustó a la Presidenta y al Papa. No puedo pedir más", manifestó la creadora del equipo de mate que la jefa de Estado regaló ayer al Papa antes del almuerzo que mantuvieron en la residencia Santa Marta.

"En momentos como éste, donde tu trabajo es valorado, reconocido, es cuando te das cuenta de que tanto esfuerzo no es en vano. Tengo dos hijos y siempre opté por el trabajo independiente. Para ello, la oportunidad que nos da el Ministerio en sus ferias es fundamental", dijo Morales, sobre el programa impulsado por la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner.

"Hace dos años me acerqué al municipio de Moreno. Fui con muchas inquietudes a comentar que necesitaba trabajar y que mi trabajo sea valorado de verdad. Y me escucharon, me contactaron con compañeras de la zona, después nos vinculamos con Desarrollo Social", relató.

"En momentos como éste, donde tu trabajo es valorado, reconocido, es cuando te das cuenta de que tanto esfuerzo no es en vano"
Raquel Morales

"Desde ese momento -agregó- todo cambió en mi casa. Empecé a participar de las ferias que organiza el Ministerio, a recorrer otro lugares de Buenos Aires, hasta viaje al interior del país para mostrar lo que hago", señaló Morales.

Nuestra Tierra es un programa que busca que cientos de emprendedores vinculados al tejido y el diseño de todo el país puedan exhibir y difundir sus productos.

El programa impulsa distintos espacios de promoción, comercialización e intercambio para los emprendedores y emprendedoras de la economía social, a través de ferias, desfiles y encuentros.

La entrega del presente presidencial al papa sirvió de antesala al almuerzo que ambos compartieron en la residencia romana de Santa Marta, y por tratarse de la presidenta del país de origen y la primera mandataria en ser recibida por el pontífice, sus imágenes fueron reproducidas por los noticieros y medios de todo el mundo.

El inesperado "marketing" que recibió el mate argentino se asemeja, en parte, a la publicidad planetaria que beneficia por esos días al club San Lorenzo de Almagro, el equipo con el que desde niño simpatiza el papa Francisco.


Martes, 19 de marzo de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER