El discurso de la presidenta está previsto para las 12:00
Cristina inicia su segundo mandato y fija los desafíos de la nueva etapa
La mandataria y el vicepresidente electo, Amado Boudou, prestarán juramento en el Congreso. La jefa de Estado dará su mensaje ante la Asamblea Legislativa y pondrá en funciones a sus ministros. Festival y épica popular.
Sábado, 10 de diciembre de 2011
              
Cristina Fernández asumirá hoy su segundo mandato consecutivo al frente del gobierno ante la Asamblea Legislativa en pleno, con la presencia de mandatarios extranjeros, gobernadores, representantes de los tres poderes del Estado y familiares de la jefa de Estado. Programado para el mediodía, con el protocolo definido hasta el más mínimo detalle, y con el titular del Senado, el saliente Julio Cobos, en su despedida de los primeros planos, el acto permitirá conocer de primera mano las prioridades y objetivos del tercer período kirchnerista. El discurso de la presidenta está previsto para las 12:00 y podría extenderse por más de una hora. Según confiaron a Tiempo Argentino fuentes de la Casa Rosada, las palabras de Cristina tendrán un carácter “fundacional” porque se referirán a “la segunda etapa” del proyecto iniciado en 2003.

Tras el 54% obtenido el 23 de octubre, la reasunción será otro hecho inédito para una dirigente que ya tiene un lugar garantizado en la historia. Primera mujer electa presidenta, Cristina será también la primera mujer reelecta como jefa de Estado. La mandataria ingresará al Salón Azul del Senado para firmar el libro de honor: allí será recibida por Cobos, quien luego se encargará de tomarle juramento. También hará lo mismo con Amado Boudou. Acompañada por sus hijos, Cristina ingresará al recinto portando los atributos presidenciales: la banda con los colores patrios y el bastón de mando tallado por el orfebre Juan Carlos Pallarols.

Como titular del Senado, el vice saliente estuvo a cargo de los detalles organizativos de la transmisión de mando. De hecho, esta semana, entre los ministros del Gabinete circuló cierto descontento con la forma en que se repartieron las entradas para ingresar al Congreso.“Sólo podemos ingresar nosotros, sin familiares ni colaboradores. Nuestras familias sí podrán estar en la jura, a la tarde, en el Museo del Bicentenario”, comentó a Tiempo un ministro de origen bonaerense. El comentario que circulaba en la Casa Rosada era que Cobos se había puesto muy restrictivo con las entradas para impedir aglomeraciones, pero también para evitar un abucheo generalizado en su contra.
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar