| Sábado 26 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Capitanich y el Consejo de Seguridad de Sáenz Peña definieron acciones para la prevenir el delito

El gobernador Jorge Capitanich y miembros del Consejo de Seguridad de Presidencia Roque Sáenz Peña se reunieron en la noche del viernes y elaboraron un plan de acción para aumentar de las medidas de seguridad y prevenir el delito.

“Fue una reunión muy fructífera en cuando a la alta participación de los presentes y a que se logró concretar un plan de acción donde se establecen detalladamente los pasos a seguir para prevenir el delito”, destacó el mandatario provincial.

Capitanich puntualizó en las líneas acción que tendrán que ver con la incorporación de agentes de seguridad, la instalación de cámaras, incorporación de vehículos, la puesta en práctica de un programa de alumbrado público y el establecimiento de un índice rutinario de robos. “Son múltiples acciones que vamos a ejecutar para cumplir con las metas de calidad que la sociedad demanda en materia de seguridad”, dijo.

El mandatario destacó el mejoramiento de las políticas de seguridad y la disminución de la delincuencia reflejada en números en los últimos tiempos. “De 2007 a este año, se produjo un incremento del personal de seguridad de 232 a 319, en cuanto a vehículos de 38 a 59 unidades y se observa una reducción del delito de 1.839 a 742, aunque con una tendencia a incrementarse en 2012”, especificó.

“Me interesa trabajar personalmente esta cuestión, porque Educación, Salud, Seguridad y Justicia son los temas básicos del Estado”, señaló.

Participaron del encuentro realizado en el salón Chaco del Hotel Gualok distintas entidades representativas del quehacer económico y social de la ciudad termal, el ministro de Gobierno Juan Manuel Pedrini, el secretario de Seguridad Javier Oteo y el subsecretario de Seguridad Pública y Participación Ciudadana, Mauro Flores.

Estuvieron presentes además el diputado provincial Ricardo Sánchez, el miembro del directorio del Nuevo Banco del Chaco, Oscar Mateo Raffin y representantes de la Fechaco (Federación Económica del Chaco), Cones (Comisión de Trabajo de Educación y Empleo del Consejo Económico y Social), Cámara de Comercio y Secheep.


Políticas de seguridad activas

El ministro Pedrini destacó los beneficios de la nueva Ley de Seguridad en la provincia. “Estos son tiempos en que los consejos trabajan muy bien, la comunidad se compromete y participa de una manera activa en las políticas de seguridad”, indicó.

Al respecto del plan de acción acordado en la oportunidad, agregó que las inversiones (previstas en un monto de 1.750.000 mil pesos) prevén además de equipamiento, personal y cámaras de seguridad, el mejoramiento de la seguridad vial. “El plan se desarrollará en el transcurso de los próximos meses, durante los cuales continuaremos manteniendo reuniones periódicas con el Consejo para monitorear los avances y resultados”, especificó.


Sábado, 23 de marzo de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER