| Viernes 25 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
El papa argentino
Francisco y Benedicto XVI, crónica de un encuentro histórico
Por primera vez se reunieron un Papa y su antecesor. Fue en Castel Gandolfo, donde reside Ratzinger. Se fundieron en "un abrazo lindísimo", dijo el Vaticano. Benedicto le habría entregado un informe clave sobre la Santa Sede.

Diez días después de su elección, el papa argentino Francisco se desplazó en helicóptero a la tranquila localidad a las afueras de Roma, en medio de colinas y lagos, para visitar a su predecesor, el primer papa que renuncia en siete siglos. Su recorrido duró 20 minutos, según reportaron fuentes oficiales.

Francisco fue recibido poco después del mediodía personalmente en el helipuerto de Castelgandolfo por Benedicto XVI, que se movilizaba ayudado por un bastón, quien se retiró en ese lugar a meditar y rezar desde el pasado 28 de febrero, cuando hizo efectiva su renuncia.

El vocero del Vaticano, Federico lombardi, contó que ambos se fundieron en "un abrazo lindísimo". Bergoglio le dijo: "Somos hermanos".

Desde allí se movilizaron en un automóvil hacia el Palacio Apostólico, donde rezaron juntos en la capilla. Luego se retiraron para una reunión privada en la Biblioteca, minutos antes del almuerzo.

Numerosas personas congregadas en la pequeña plaza central de Castelgandolfo aplaudieron cuando el helicóptero con el nuevo Papa sobrevoló la localidad y ritmaban a gritos los nombres de "Francisco" y "Benedicto".

Pese a la curiosidad que suscita la reunión, los dos pontífices, con sus sotanas blancas, ya que Joseph Ratzinger puede seguir vistiendo el traje papal y mantiene el tratamiento de Su Santidad, conversaron privadamente, protegidos de ojos indiscretos.

"La Virgen de la humildad me permita decirlo me hizo pensar en Usted, en su pontificado", le dijo Francisco a Ratzinger al donarle la imagen, creada por los Franciscanos piadosos.

Estuvieron presentes también Monseñor Marcello Semeraro, obispo de Albano, y el doctor Saverio Petrillo, director de las Villas Pontificias, según informó el periodista especializado y corresponsal en el Vaticano, Alessandro Speciale.

Las primeras fotos del encuentro fueron difundidas por el mismo joven, un estudiante de literatura y periodista que trabaja para UCA News.

La televisión oficial del Vaticano, que sigue todos los eventos del Papa, no ha divulgado imágenes, confirmando el deseo de discreción de los dos pontífices. Sin embargo, canales de la TV italiana difundieron algunas imágenes del encuentro.

El nuevo pontífice regresará al Vaticano tras el encuentro. Esta es la primera vez que se verán desde que el cardenal Jorge Bergoglio, de 76 años, fue elegido papa el 13 de marzo, aunque ya han hablado por teléfono en varias ocasiones en estos días.

Francisco lo llamó justo después de ser elegido por los cardenales en el cónclave y también el pasado día 19 festividad de San José. El nombre de pila de Benedicto XVI es Joseph (José).

En estos días, el papa Francisco en todos los discursos que ha pronunciado siempre ha tenido palabras de afecto para Ratzinger al que siempre llama "mi Predecesor, el querido y venerado papa Benedicto XVI".

En su primera aparición en el balcón de la logia central de la basílica de San Pedro dijo: "Recemos por nuestro obispo emérito Benedicto XVI. Recemos todos juntos por él, para que el Señor lo bendiga y la Virgen lo custodie".

En la audiencia que concedió a los cardenales el 15 de marzo subrayó que Benedicto XVI "ha enriquecido la Iglesia con su magisterio de fe, humildad y docilidad" y destacó su "gesto valeroso y humilde", sobre la renuncia.

También durante el encuentro que mantuvo con la prensa de todo el mundo tuvo palabras de recuerdo para Benedicto XVI, y el pasado día 19, durante la misa de inicio de pontificado dijo que era una coincidencia "muy rica de significado" que fuese la onomástica "de mi venerado predecesor, al que estamos cercanos con la oración, llena de afecto y gratitud".

Benedicto XVI, de casi 86 años, se encuentra en Castel Gandolfo, en espera de que se terminen las obras de reestructuración del monasterio en el interior de los Jardines vaticanos donde vivirá tras su renuncia el pasado 28 de febrero.


Fuente: Infobae


Sábado, 23 de marzo de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER