Asuncion Presidensial
Los mandatarios que asistirán a la ceremomia
Morales, Rousseff y Mujica ya están en el país. Los enviados de los EEUU se reunieron con funcionarios locales. Chávez y Santos cancelaron su visita, por las lluvias que sufren sus países. Su par peruano, Ollanta Humala, tomó la misma decisión por "temas de política interna"
Sábado, 10 de diciembre de 2011
              

El mandatario boliviano Evo Morales fue el primero en llegar a Buenos Aires para participar de la asunción de Cristina Kirchner. Pasadas las 17 del viernes, el avión que lo trasportaba aterrizó en el Aeroparque Metropolitano.

"Vengo a acompañar a la Presidente como representante de un país hermano sudamericano. Tengo un gran recuerdo del gobierno de Néstor Kirchner, un presidente que fue como un padre para la conducción de Bolivia", afirmó Morales al tocar tierra argentina.

"Cristina es muy solidaria con el pueblo boliviano también. Aprovecho esta visita para saludar a los hermanos bolivianos que viven en Argentina", agregó el mandatario.

Morales agradeció a la Argentina "por permitir que tantos bolivianos trabajen en el país, que también aportan para el crecimiento del pueblo argentino".

Por su parte, la mandataria brasileña Dilma Rousseff llegó al país ayer a las 20:35, media hora más tarde de lo que se había anunciado en un principio. Participó de una breve ceremonia de recepción, pero no formuló declaraciones.

Esta mañana, cerca de las 9, arribó al país el presidente de Uruguay, José "Pepe" Mujica, junto a su esposa. El mandatario fue recibido por protocolo pero no hizo declaraciones a la prensa que aguardaba su llegada.

En tanto, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y su par venezolano, Hugo Chávez, debieron cancelar su asistencia a la ceremonia de jura de la presidente Cristina Kirchner que tendrá lugar este sábado debido a las fuertes tormentas e inundaciones que afectan a sus países.

La decisión del colombiano de permanecer en su nación fue informada por el propio mandatario durante la apertura de las Comisiones de Corrupción locales. "No voy a ir a la transmisión de mando de la presidenta Cristina Kirchner que va a ser mañana porque estamos en emergencia invernal", confirmó.

La decisión del bolivariano se conoció a través de un comunicado del Instituto Lula Da Silva, que informó que el mandatario debió suspender su visita a Brasil, donde debía reunirse con el ex mandatario carioca, y a la Argentina "para monitorear los problemas causados por las lluvias", según informó la agencia Reuters.

Más tarde se hizo pública la decisión del presidente de Perú, Ollanta Humala, quien también resolvió suspender su asistencia debido a "cuestiones de política interna", según adelantaron a Infobae.com funcionarios de la embajada de ese país.

Por otra parte, los norteamericanos Dan Restrepo, asesor de Barack Obama para los asuntos de la región, e Hilda Solís, secretaria de Trabajo de los Estados Unidos, ya se encuentran en el país para participar de los actos protocolares de hoy.

Ambos funcionarios aprovecharon el feriado para mantener encuentros informales con funcionarios argentinos y disfrutar de las virtudes culinarias del Río de la Plata. Solís, por caso, almorzó con el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, en un restaurante de Puerto Madero.


Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar