| Sábado 26 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Estados Unidos
Piden pena de muerte a marmota que pifió el pronóstico
Se esperaba una temprana primavera en EE.UU. Al menos así lo había anunciado la marmota Phil. Pero todavía hace un frío que congela los huesos y la marmota es acusada por la justicia de un grave delito por tergiversación.

Un fiscal del estado de Ohio presentó "cargos formales" y pidió la "pena de muerte" contra la marmota Phil por anunciar "falsamente" un adelantamiento de la primavera.

El fiscal del condado de Butler County, Mike Gmoser, considera que el dictamen erróneo que pronosticó el pasado 2 de febrero la célebre marmota Phil, en la localidad de Punxsutawney (Pensilvania), es un delito sin clasificar "contra la paz y la dignidad del estado de Ohio".

"Punxsutawney Phil lo hizo a propósito, y con el cálculo y la preparación previa, para hacer creer a las personas que la primavera llegaría pronto", escribió Gmoser en la acusación. Sin embargo, "contrario al informe del día de la marmota, le siguieron una tormenta de nieve y bajas temperaturas récord, que se espera que continúen en el futuro cercano", culmina Gmoser su escrito.

El fiscal acusa a la marmota de "tergiversación de una primavera temprana" lo que puede acarrearle la pena de muerte.

El fiscal explicó entre risas que decidió presentar cargos contra Phil -que no pasarán a mayores- porque "recoge lo que me han dicho muchos de nuestros vecinos", que han expresado su decepción y enfado tras no cumplirse el pronóstico.

En cuanto a si no sería un poco exagerada la condena, Gmoser consideró que "la marmota ya vive como si estuviera encarcelada de por vida.... ¿qué otro castigo se le podría aplicar?".

Gmoser señaló que ha recibido varias llamadas de abogados que se han ofrecido para representar a Phil sin costo alguno.Sin embargo, aseguró que, pese a la atención que ha suscitado su propuesta, no habrá juicio y se quedará en una anécdota simpática entre la burocracia con la que lidian a diario.

Fuente: Infonews


Sábado, 23 de marzo de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER