| Sábado 26 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Maduro advirtió sobre un sabotaje en el sistema eléctrico y pidió no hacer campaña con la inseguridad
Aseguró que llegaron expertos del exterior para atentar contra el sistema eléctrico. También cuestionó a los medios que hacen "la campaña de la muerte" con la inseguridad.





El presidente encargado y candidato oficialista de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció hoy la llegada al país de "expertos del exterior" con el objetivo de sabotear al sistema eléctrico y cuestionó a la prensa por su responsabilidad con el tema de la seguridad.

ampliar


"Han llegado expertos del exterior para sabotear todo el sistema eléctrico y yo los denuncio aquí; alerta compañeros y si esas cosas suceden todos a la calle", afirmó Maduro, durante un encuentro con gobernadores chavistas en el círculo militar en Caracas.

Sostuvo que "hay mucho dinero involucrado en el sabotaje de la vida en Venezuela, hay muchos intereses".

"Ahora empezó la campaña para asesinar moralmente el proyecto de Hugo Chávez"
Nicolás Maduro


Maduro, que se medirá con el candidato presidencial de la oposición, Henrique Capriles, advirtió que la oposición, "está entrando en una fase de desesperación aguda y se está quitando las máscaras".

"Ahora empezó la campaña para asesinar moralmente el proyecto de Hugo Chávez", alertó Maduro, quien además formuló un llamado al pueblo a salir a las calles en forma pacífica para "defender la memoria y la honorabilidad del comandante Chávez”, según la agencia ANSA.

Intrigas

Por otro lado, el ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas, también criticó a la oposición, a la que acusó de "apelar a la mentira y a la tergiversación para tratar de intrigar y buscar enfrentamientos en el equipo de gobierno", pero aseguró que "no van a lograrlo".




Villegas desmintió haber hablado con dueños de medios de prensa para censurarlos o amordazarlos. "La conversación se dio en términos cordiales y consensuados salvo en un caso que fue el de la cadena privada Globovisión", explicó.

"Cuando se produce un diálogo y se tergiversa lo dicho, se termina por detonar los canales de entendimiento"
Ernesto Villegas


"Les hice ver lo delicado de la situación que se vivía en esas horas. Ese pueblo herido, triste, por fortuna estaba canalizando sus sentimientos acompañando al presidente Chávez, y el manejo responsable de la información en ese momento permitiría que esa movilización no se convirtiera en un estallido social", dijo.

"Sin embargo -manifestó Villegas-, lo grave de esto es que cuando se produce un diálogo y se tergiversa lo dicho, se termina por detonar los canales de entendimiento; eso es malo para quienes consideran debe haber algún tipo de comunicación”, publicó la agencia Prensa Latina.

“Lo que buscan es intrigar, buscar enfrentamientos en el equipo de Gobierno, pero no lo van a lograr; forma parte de las mentiras. A diferencia de Capriles, Maduro no necesita de asesores ni apuntadores para descollar como dirigente político”, sostuvo Villegas.

Festín de la muerte

Maduro también se refirió a este tema, que vinculó con la seguridad: “Los medios de prensa tienen una gran responsabilidad con el tema de la seguridad”, dijo durante la reunión con los gobernadores.




Maduro llamó a los medios de difusión privados a cesar con "el festín de la muerte, la campaña de la muerte que ellos tienen con el tema de la seguridad".

"Han tapado la realidad que vive el estado Miranda en materia de seguridad"
Nicolás Maduro


"Tenemos que ir a una transformación en medio de un gran movimiento social y político y asumir el tema de la seguridad como el gran tema del país. Todo lo que hagamos, tiene que ir dirigido crear los valores de paz, tranquilidad y convivencia necesarios para construir una sociedad socialista", agregó.

El mandatario denunció que existe un plan de la derecha dirigido a destruir el legado de Chávez y crear un caos en el país con sabotajes y desabastecimiento de alimentos y vinculó a los medios como partícipes de ese plan.

"Así piensan seguir y ganar porque a ellos les conviene ese caos; por ello debemos estar alertas", dijo y denunció que "las empresas privadas de comunicación han tapado la realidad que vive el estado Miranda en materia de seguridad", bajo el mandato de Capriles.







Fuente: Telam


Lunes, 25 de marzo de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER