| Sábado 26 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Malvinas: Argentina renueva su pedido ante la ONU


El canciller argentino Héctor Timerman se reunió ayer con el presidente del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas, el ruso Vitaly Churkin. Hoy mantendrá un encuentro con el titular del organismo, Ban Ki Moon, por el reclamo argentino por la soberanía de las Islas.


El canciller Héctor Timerman, mantuvo este lunes una reunión con el presidente del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU), el ruso Vitaly Churkin y hoy mantendrá encuentros relacionados con el reclamo argentino por la soberanía en las Islas Malvinas.

El canciller, también llevó adelante reuniones con los representantes permanentes ante el organismo multilateral, de China, Li Baodong y el de Francia, Gérard Araud.

En las tres reuniones desarrolladas en la sede central de Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York, fueron abordadas diversas cuestiones prioritarias en la agenda del Consejo de Seguridad, incluida la crisis en Siria ante las denuncias de la utilización de armas químicas en el país y la investigación iniciada por el secretario general de ONU, Ban Ki moon.

Timerman mantuvo intercambios asimismo junto a los embajadores sobre el estancamiento del Proceso de paz entre Israel y Palestina y la proliferación de armas nucleares, químicas y biológicas, así como las situaciones que afectan al continente africano, en particular el golpe de Estado ocurrido recientemente en la República Centroafricana.

En este último punto, el titular del Palacio San Martín y sus interlocutores coincidieron en condenar en los más duros términos los hechos ocurridos en ese país africano exigiendo el retorno inmediato a la normalidad constitucional.

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, es un órgano compuesto por 15 países miembros, que tiene como responsabilidad primordial mantener la paz y la seguridad internacional.

Argentina lo integra como miembro no permanente desde el 1 de enero y por un período de dos años, tras ser elegida por 182 votos de los 193 miembros de las Naciones Unidas, siendo la novena vez que el país forma parte del Consejo de Seguridad.

El canciller continuará su agenda el día martes al mediodía (13 horas en Argentina) con una reunión junto al presidente del Comité de Descolonización de ONU, el embajador ecuatoriano, Diego Morejón Pazmiño, con quien conversará sobre la cuestión Malvinas.

Luego, participará de un almuerzo con los representantes permanentes de las naciones miembro del Comité a quienes agradecerá el respaldo que anualmente prestan a la adopción de una resolución sobre la cuestión de las Islas Malvinas, que llama al Reino Unido a reanudar las negociaciones para encontrar una solución pacífica y definitiva a la disputa de soberanía.

Posteriormente, Timerman junto con los cancilleres de Uruguay, Luis Almagro, quien ejerce la presidencia pro témpore del Mercosur y su par cubano, Bruno Rodríguez Parrila, en ejercicio de la presidencia de la CELAC así como el vicecanciller de Perú, José Baraún Aranibar, a cargo de la presidencia pro témpore de la Unasur, mantendrán una reunión con el secretario general de ONU, Ban Ki moon.

El encuentro que encontrará convocados por primera vez a los tres organismos latinoamericanos juntos, será desarrollado en la sede de Naciones Unidas a las 15.30 hora local (16.30 en Argentina) y tendrá como objetivo central pedirle al titular de la institución multilateral que lleve adelante sus funciones de buenos oficios ante la Cuestión Malvinas.

El intercambio con Ban Ki moon, ocurrirá poco tiempo después de la celebración del reciente referéndum organizado por el Reino Unidos en las Malvinas con el objeto de justificar el continuado incumplimiento de las resoluciones de la ONU sobre la disputa de soberanía en el Atlántico Sur, según informó días atrás la Cancillería.

Dicho referéndum, no fue reconocido por ningún organismo regional ni por Naciones Unidas.

El jefe de la diplomacia argentina, finalizará sus actividades en la Gran Manzana con una conferencia de prensa que brindará en la misma sede de ONU a las 17 (18 en Argentina), la cual será transmitida en vivo a través de la web en el link www.webtv.un.org.

Previo a su llegada a Nueva York, Timerman mantuvo en encuentro en la ciudad de Washington con el segundo del Departamento de Estado, William Burns, donde agradeció al Subsecretario de Estado “el tradicional apoyo de Estados Unidos para impulsar la resolución pacífica a través del diálogo” del diferendo con el Reino Unido por la Cuestión Malvinas”, de acuerdo a las más de 40 resoluciones emitidas por Naciones Unidas y que así lo demandan.

En la capital estadounidense, el canciller participó además de la 44 Asamblea General Extraordinaria de la Organización de Estados Americanos (OEA) convocada en el marco del proceso de reflexión para el fortalecimiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.



Fuente:Infonews


Martes, 26 de marzo de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER