| Sábado 26 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Semana Santa
El Papa lava los pies de doce jóvenes en una cárcel de menores
El papa Francisco ofició la misa de la Cena del Señor del Jueves Santo en una cárcel juvenil romana y lavó los pies a doce jóvenes allí recluidos, entre ellos dos chicas, una católica y otra musulmana.





"Estoy feliz de estar con ustedes. No dejen que les roben la esperanza; siempre con la esperanza, adelante", afirmó el pontífice.

En otro gesto sin precedentes cercanos, Francisco eligió para esta misa la prisión Casal del Marmo, en vez de oficiar, como es tradicional, en la catedral de San Juan de Letrán.

La liturgia tuvo su punto de mayor emotividad cuando el papa Francisco realizó el lavatorio de los pies a 12 jóvenes que se encuentran en esa unidad penitenciaria, y en ese momento destacó la importancia de ver en ese gesto la voluntad de servicio.

Francisco, revestido con un alba y despojado de la casulla, se arrodilló frente a los 12 jóvenes, a cada uno de los cuales lavó los pies y se los besó.

“Les he dado -de hecho- un ejemplo, para que hagan como hice yo. El Señor, que es el más importante, lava los pies. Porque entre nosotros quién es el más alto tiene que estar al servicio de los otros. Y este es un símbolo. Lavar los pies significa yo estoy a tu servicio".

"¿Estoy dispuesto a servir, estoy dispuesto a ayudar al otro? Este signo es una caricia de Jesús que ha venido precisamente para esto, para servir, para ayudarnos", explicó Francisco durante la misa.

Al cerrar la celebración, repitió una vez más el dicho que ya se ha convertido en una marca registrada de su ministerio petrino, cuando pidió a los presentes que rezaran por él.

Más temprano la llegada de Francisco había convulsionado la entrada del instituto de menores, donde cientos de personas aguardaban con carteles y banderas para saludarlo.

A las 17.24 una caravana de autos ingresó al instituto para "cumplir con el rito que Francisco realizaba cuando era arzobispo de Buenos Aires", como remarcaban al unísono los medios italianos.

La elección de la cárcel para la celebración por parte de Francisco se mantiene en línea con lo que acostumbraba hacer el por entonces cardenal Jorge Bergoglio durante su ministerio al frente de la arquidiócesis porteña.

En el pasado, el exprimado de Argentina había celebrado la misa de la Cena del Señor, por ejemplo, en la maternidad Sardá.
Si bien no hay antecedentes cercanos que recuerden la realización del rito del lavatorio de los pies fuera San Juan de Letrán, Juan Pablo II había hecho este rito con personas infectadas por el virus del VIH.

Por otra parte, en 2007 el Papa Benedicto XVI había realizado una visita a los jóvenes del centro de detención que se encuentran privados de su libertad por delitos graves.

Situada al norte de la capital italiana, Casal del Marmo es una de las 17 prisiones para menores que existen en Italia y cuenta con una superficie de 12.000 metros cuadrados donde hay dos capillas, coloridas casas, cuidados jardines, dos gimnasios y una piscina.

El establecimiento, que posee una capacidad de 72 plazas, alberga actualmente a 46 jóvenes (35 hombres y 11 mujeres) de entre 14 y 21 años de distintas nacionalidades y confesiones religiosas, principalmente africanos y balcánicos, según detalló la oficina de prensa de la Santa Sede.

Por la mañana, al presidir la misa crismal en la basílica de San Pedro, Francisco hizo un enérgico llamamiento a los sacerdotes de la iglesia católica para que salgan a la "periferia", donde "hay sufrimiento", los exhortó a volver a ser "pescadores de hombres" y advirtió sobre una "crisis de la identidad sacerdotal".





Fuente: Telam


Jueves, 28 de marzo de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER