| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Locales
Lanzaron la 38° Fiesta Nacional del Surubí
La ciudad de Corrientes recibió a los organizadores de la Fiesta Nacional que será del 22 al 28 de abril en la ciudad de Goya.






La misma tuvo lugar en el salón verde de casa de Gobierno y contó con la presencia de la arquitecta Inés Presman, Subsecretaria de Turismo de la Provincia; Samuel Cáneva, Presidente de la Comisión Municipal de Pesca (COMUPE); Silvio Martínez, Fiscal General del concurso pesquero; Francisco Di Filippo, Director de Turismo de Goya; David Espinoza Melero, Responsable de Prensa de la COMUPE y Paula Vassel, Reina Nacional del Surubí.



La encargada de abrir la conferencia fue Inés Presman dando la bienvenida a la delegación de Goya en nombre del Gobierno Provincial y del Ministerio de Producción, Trabajo y Turismo. La funcionaria provincial agradeció a la delegación goyana y remarcó que "se trata del evento de pesca deportiva más grande del mundo, con gran proyección siendo que en el 2009 contó con 712 embarcaciones y al año pasado con un total de 856 equipos, por lo que adquirió una gran magnitud". Además recalcó el esfuerzo del gobierno provincial por llevar y promocionar la pesca deportiva en los principales mercados de América Latina, especialmente en el país hermano de Brasil.



Así mismo se dio lectura a la Disposición Nº 0082/13, por la cuál la la Subsecretaría de Turismo de Corrientes declaró de Interés a la actual edición del máximo evento goyano y seguidamente, se proyectó un video promocional de la fiesta.



Posteriormente hizo uso de la palabra Samuel Cáneva, quien agradeció profundamente al Gobierno de Corrientes y a la Subsecretaria de Turismo, la posibilidad de "difundir la fiesta en la casa de todos los correntinos". El presidente de la COMUPE hizo referencia a las propuestas y actividades que se llevarán a cabo desde la noche inaugural del miércoles 22 de abril al 28 de abril con la cena clausura. Destacó el esfuerzo conjunto llevado adelante junto a la Municipalidad de Goya, para lo que son las obras del tinglado, el cuál podrá albergar mas de 5000 comensales.



Dentro de los anucios, también mencionó la propuesta del Surubí Fest para la noches del viernes 26 y Sábado 28, entre otras. "Nuestra fiesta es un señuelo turístico para mostrar Goya y la provincia, estamos orgullosos que nuestra fiesta forme parte del Plan Estratégico de Turismo del Gobierno Provincial?, sostuvo y sentenció ?Goya tiene brazos, Goya te abraza chamigo pescador?, el cual es el lema de la actual edición de la fiesta.



Finalmente, el fiscal general del concurso pesquero mencionó que habrá 15 zonas de pesca y 2 alternativas que estarán sujetas a la cantidad de embarcaciones participantes. ?Desde las 14:00 del sábado 27 se producirá la largada de embarcaciones de menor potencia y a las 15:00 será el plato fuerte con las lanchas de mayor porte?,señaló Martínez.



Vale mencionar que el cierre de las inscripciones será hasta el viernes 26 de abril por la noche y entre todos los equipos participantes se sorteará un automóvil cero kilómetro, además de premiar a la pieza mayor y al equipo mejor clasificado, entre otras distinciones.


PROMOCIÓN EN RESISTENCIA

Luego de la presentación en la capital correntina, la delegación goyana se trasladó a Resistencia para realizar una recorrida por medios de prensa y tomar contacto directo con pescadores. Allí fueron recibidos por los colaboradores del área de prensa de COMUPE, Enzo Buyatti y Oscar Úbeda, quienes oficializaron de anfitriones.



La promoción se realizó en medios radiales, con entrevistas en vivo en FM Sapucai y FM Planeta. Fueron entrevistados en forma simultánea el fiscal general Silvio Martinez, el director de turismo de Goya Francisco Di Filippo, como así también una nota para el programa televisivo pionero y referente de Chaco "Sapucai" de Emilio Lagranja.



También se visitaron las oficinas de Canal 9 Litoral, donde se realizó nota a Samuel Cáneva y a la Reina Nacional del Surubí Paula Vassel la cuál se emitió en el Noticiero Central del medio provincial.



Por último se visitó la sede de la Federación Chaqueña de Pesca y Lanzamiento, donde fueron recibidos entre otros, por el presidente de la entidad Alfredo Bernal y el periodista local Carlos Solís. Se realizó una breve reunión y se procedió a la entrega de material de difusión para ser distribuido en todos los clubes de pesca de la provincia afiliados a la federación.






Fuente: 24 siete


Jueves, 28 de marzo de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER