| Miércoles 14 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Chile
Bachelet volvió y lanzó la carrera presidencial

El regreso a Chile de la exmandataria Michelle Bachelet y su postulación para las presidenciales de noviembre marcaron en los hechos el inicio de la campaña electoral, un aparente mero trámite para la líder socialista, como marcan con claridad las encuestas.

El debate político se reavivó hace dos semanas -cuando Bachelet anunció su renuncia a la dirección de ONU Mujer para volver al país- y, en la víspera de su llegada el miércoles, se convirtió en un hervidero de opiniones disparadas por canales de televisión, periódicos, sitios digitales y, en especial, por las redes sociales.

El oficialismo, bastante alicaído por la protesta social que enfrentó casi desde que tomó el poder en marzo de 2010, recibió a Bachelet desafiante. Sus dos principales presidenciables para las elecciones de noviembre coincidieron en que el retorno de la ex mandataria abre una nueva etapa en la carrera hacia La Moneda.

"Ahora empieza la verdadera competencia electoral y yo espero que la candidata del Partido Socialista recorra nuestro país, vea cómo lo hemos reconstruido después del terremoto, vea cómo hemos progresado, cómo hemos crecido, cómo hemos generado empleos, vea el progreso que hay", comentó el precandidato presidencial de la oficialista Unión Democrática Independiente (UDI), Laurence Golborne, en Copiapó, donde adquirió renombre por haber estado al frente en 2010 del exitoso rescate de los 33 trabajadores de la mina San José.

En tanto, Andrés Allamand, precandidato por Renovación Nacional (RN), el partido del presidente Sebastián Piñera, consideró positivo el retorno de Bachelet e iniciada con él una “contienda democrática” en la que los chilenos verán “ahora cuáles son las propuestas para que el país siga en el camino de progreso que se encuentra desde ya hace cuatro años”.

Las cifras que vienen marcando sin altibajos la carrera presidencial en las encuestas de los últimos meses fueron renovadas esta semana con un sondeo del Centro de Estudios Públicos (CEP), en el que Bachelet se alza con 54 por ciento de intención de voto, separada del resto de los eventuales contrincantes por una enorme brecha que la pondría de vuelta en la Presidencia en primera vuelta.

Golborne, exministro de Obras Públicas, hasta el momento la mejor carta que juega la gobernante Alianza por Chile, reúne 15 por ciento de la intención de voto; el candidato independiente del Movimiento Progresista (PRO), Marco Enríquez Ominami, ocho por ciento, y Allamand, extitular de Defensa, siete por ciento.

Golborne y Allamand deberán medirse en las internas del 30 de junio, igual que Bachelet, quien postulada por su Partido Socialista (PS) y el Partido por la Democracia (PPD) tendrá que competir con los candidatos de los otros socios de la Concertación: la Democracia Cristiana (DC) y el Partido Radical Social Demócrata (PRSD).

Todo indica que la postulante del PS será finalmente la candidata de la Concertación, ya que Bachelet se enfrenta a competidores internos que obtienen porcentajes inferiores a cuaro por ciento en los sondeos.

Ya en campaña, la exjefa de Estado deberá sortear el lastre de la investigación judicial sobre los errores en la coordinación de la alerta de tsunami del 27 de febrero de 2010, que dejó 181 muertos, por los que están procesados ocho funcionarios de su gobierno y por los que el oficialismo intenta hacerla responsable.

Otro tema sensible que le puede restar apoyo es la deuda con la educación. La bancada de la Concertación en Diputados intenta llevar a juicio político al ministro de Educación, Harald Beyer, por no fiscalizar a las universidades privadas, una herida más del sistema educativo, de la que muchos también acusan a la propia Concertación.

Buena parte del movimiento estudiantil, que con sus protestas coadyuvó al derrumbe a pisos históricos de la imagen presidencial, encarnada en Piñera, ven en Bachelet una traidora a sus reclamos por no haber sido atendidas sus demandas tras las movilizaciones de 2006.

De hecho, el Partido Comunista (PC), de cuyas filas proviene la mayoría de los militantes estudiantiles, adelantó que esperará a ver si Bachelet incluye en su programa la reforma del sistema educativo y otras modificaciones de fondo para decidir si la apoyará o si irá con candidato propio.

Además, la sociedad, que experimentó cambios radicales de conducta en los tres años que la expresidenta estuvo fuera del país, la pondrá ante demandas electorales nuevas, como la recuperación de los recursos naturales, la revisión de las privatizaciones, la autodeterminación política del pueblo mapuche, el insostenible hacinamiento carcelario y la renacionalización del cobre.

De ganar las elecciones, Bachelet estará frente a dos grandes desafíos históricos que se retroalimentan: la gran desigualdad social y la crisis de representatividad política emanada del sistema electoral heredado de la dictadura pinochetista.

Pese al auge económico que puede exhibir Piñera como capital político -con tasas de crecimiento y de desocupación de seis por ciento, baja inflación, alta inversión y ausencia de deuda fiscal-, la décima parte de la población de Chile se queda con casi 50 por ciento de los recursos, lo que lo ubica como el segundo país más desigual de la región. Revertir este escenario requerirá una profunda reforma tributaria que afectará variados intereses.

El Congreso, resorte de las reformas, demostró desde la vuelta a la democracia, en 1990, incapacidad para encarar cambios profundos, en parte porque está atado al sistema electoral binominal, creado por la Constitución pinochetista para impedir las mayorías legislativas y dejar al parlamento en un casi permanente equilibrio de voluntades vedando, prácticamente, los escaños para los partidos que no se enrolen en alguna de las dos grandes alianzas.

Al anunciar su candidatura, Bachelet dio la primera señal sobre ese diagnóstico. "Aún hay muchas cosas por hacer para que nuestro país sea un mejor país para todos y todas, y quiero también poder contribuir en eso, para generar otras condiciones para que Chile sea un país más justo y solidario y más participativo", dijo en lo que se puede considerar su primer discurso de campaña.


Fuente: Télam


Viernes, 29 de marzo de 2013
...

Volver

Sociedad
Recaudación: la baja del Impuesto PAIS complica los ingresos del Gobierno libertario
Locales | El componente de recaudación que corresponde solo a la Administración Nacional registró un leve incremento real pero está por debajo de la mejora de la actividad. Hay señal de que el Gobierno no está logrando reemplazar el Impuesto PAIS, ya que su propia recaudación está creciendo por debajo de la economía, aunque siga por encima de la inflación.
Sociedad
Marco Resico: “El Gobernador necesita que Chaco lo acompañe para tener una Legislatura que no ponga palos en la rueda”
Locales | El secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, apeló a la participación de la ciudadanía en estos comicios que definirán la próxima conformación del Parlamento. "Nos interesa estar del lado del progreso", recalcó y pidió "ese voto de confianza para el Gobernador, para Leandro, que está haciendo un gran esfuerzo para salir adelante". Confirmó posibles cambios en el gobierno tras los comicios, de funcionarios que asumirán roles legislativos....
FÚTBOL
El Inter le ganó al Barcelona 4-3 y clasificó a la final de la Champions League
Locales | El argentino Lautaro Martínez anotó un gol y generó un penal en el primer tiempo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.

FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER