| Sábado 26 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Siguen los cruces
Corea del Sur advirtió que responderá con fuerza en caso de un ataque norcoreano
Lo ordenó la presidenta Park Geun-hye, quien le reclamó al Ejército no tener en cuenta "consideraciones políticas". De esta manera, creció el enfrentamiento verbal con Pyongyang.


En tanto, trabajadores del sur asisten normalmente al complejo industrial de Kaesong en territorio norcoreano.

"Si se produce cualquier provocación contra nuestros ciudadanos y nuestro país, debemos responder con fuerza en la etapa inicial, sin tener en cuenta consideraciones políticas", aseguró Park en una reunión con el ministro de Defensa del país, Kim Kwan-jin, consigna en su despacho la agencia EFE.

"La razón de ser de las Fuerzas Armadas es proteger al país y al pueblo de las amenazas", argumentó la presidenta, que solo un mes después de asumir oficialmente el cargo en febrero está afrontando una de las mayores crisis de los últimos años en las relaciones entre Sur y Norte de esta nación dividida.

Park Geun-hye, primera mujer en alcanzar la presidencia de Corea del Sur, ya ha advertido en ocasiones anteriores de que responderá con dureza a hipotéticos ataques del Norte, aunque a su vez mantiene la postura de mejorar las relaciones con el país vecino e incluso prestarle ayuda humanitaria.

Mientras tanto trabajadores y vehículos con cargamento de Corea del Sur cruzaron hoy sin incidentes la frontera para acceder al complejo de Kaesong en territorio norcoreano, a pesar de la reciente amenaza del régimen de Kim Jong-un de cerrar esta zona industrial conjunta.

Corea del Norte aprobó a primera hora del día el paso a través de la frontera tanto del personal como de la carga provenientes del Sur, en una notificación recibida por el comité de dirección del complejo industrial, informó el Ministerio de Unificación de Seúl.

Corea del Norte dio su aprobación al paso a través de la zona desmilitarizada -la fortificada frontera que divide a las dos Coreas- a un primer grupo de 352 surcoreanos a las 8.30 de hoy (21.30 del domingo en Argentina), confirmó a Efe una portavoz del Ministerio.

Unificación detalló que a lo largo de hoy se espera que unas 853 personas accedan a Kaesong y 355 crucen la frontera de vuelta al Sur, cifras que se corresponden con las de una jornada laboral normal.

El sábado Corea del Norte amenazó con cerrar el complejo industrial de Kaesong si Seúl sigue "insultando seriamente la dignidad" del país, en una advertencia que llegó escasas horas después de que el régimen anunciara haber entrado en "estado de guerra" con el Sur.

Antes, el régimen de Kim Jong-un cortó la línea telefónica militar con el Sur, última vía directa de contacto entre Seúl y Pyongyang que servía para comunicar los pasos fronterizos de los empleados de Kaesong, lo que hizo temer un bloqueo de las actividades del polígono industrial.

Sin embargo, los controles de acceso pasaron desde ese mismo día a realizarse a través de la línea telefónica del comité de dirección del complejo.


Lunes, 1 de abril de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER