| Sábado 26 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Maduro y Capriles inician una campaña bajo la sombra de Chávez
El candidato oficialista aseguró que Chávez se le apareció en forma de “pajarito” para darle su bendición. El líder opositor instó a los ciudadanos a votar. “¡Sí, se puede!”, exclamó ante una multitud. Barinas, Táchira y Mérida serán los escenarios políticos de este miércoles


Los principales candidatos presidenciales para las elecciones del 14 de abril, Nicolás Maduro y Henrique Capriles, lanzaron este martes sus campañas electorales. Mientras que el presidente encargado eligió el estado de Barinas, de donde es oriundo el fallecido Hugo Chávez, el líder de la oposición optó por Monagas.


Maduro brindó un acto en la casa natal de Chávez, en la ciudad de Sabaneta, rodeado de los hermanos del bolivariano. Durante su discurso de apertura de campaña, no dejó de hacer alusión al mandatario, que falleció el pasado 5 de marzo.


Tras mostrar el video en el que Chávez lo proclamaba como su sucesor antes de partir rumbo a Cuba, donde fue operado por última vez del cáncer el 10 de diciembre, se mostró con María Gabriela, una de las hijas del “comandante”.


"Yo voy a ser presidente de este país porque él así lo ordenó y porque nuestro pueblo lo va a ratificar de esta forma porque el pueblo nunca le falló al presidente Chávez", sostuvo Maduro, quien además aseguró que el bolivariano se le apareció en forma de “pajarito chiquitico”.


"Lo sentí ahí como dándonos una bendición, diciéndonos: 'hoy arranca la batalla. Vayan a la victoria. Tienen nuestras bendiciones'. Así lo sentí yo desde mi alma", relató el candidato por el chavismo. Más tarde, realizó otra actividad proselitista en el estado de Zulia.


Por su parte, Capriles dio inicio a su campaña en la ciudad de Maturín, en el estado de Monagas, y afirmó que tiene grandes posibilidades de ser elegido presidente. "Si hacemos lo que tenemos que hacer, que es ir a votar, lo que va a pasar está escrito", indicó ante una multitud.


"Hoy arranca esta cruzada, son diez días nada más. Hay que ver, mi hermano, lo que significa hacer campaña en sólo diez días. Nosotros no tenemos recursos, pero nosotros tenemos la esperanza de un pueblo que quiere salir adelante", agregó en su discurso del martes.


Luego de remarcar que él no cuenta con el “Consejo Nacional Electoral (CNE) ni con el Tribunal Supremo, ni la Fiscalía ni la Contraloría, ni la chequera de la petrolera estatal PDVSA”, señaló que tiene a su favor “la fuerza del pueblo”.


"No es una lucha contra alguien, esta es una lucha a favor de nuestra Venezuela, a favor de cada uno de ustedes", manifestó el dirigente opositor, y prometió: “¡Sí, se puede!”.


Este miércoles continuará la campaña rumbo a los comicios presidenciales del 14 de abril. Capriles recorrerá Barinas, estado en el que estaba previsto que realizara su primer acto, aunque desistió por presiones del chavismo. Maduro estará en Táchira y Mérida. El ganador de las elecciones será el sucesor legítimo de Chávez en el Poder Ejecutivo y gobernará hasta 2019.


Fuente:Infobae


Miércoles, 3 de abril de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER