| Sábado 26 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Armas Nucleares
Cameron defendió su programa nuclear y dijo que las amenazas aumentaron para el Reino Unido
El primer ministro birtánico aseguró que sería ingenuo abandonar el sistema Trident, que maneja unas 220 bombas con una capacidad destructiva ocho veces superior a la que destruyó Hiroshima.

El primer ministro británico, David Cameron, afirmó hoy que su gobierno mantendrá su sistema de armamento nuclear, con el argumento de que las “amenazas aumentaron desde el final de la Guerra Fría” con “regímenes agresivos” como Corea del Norte e Irán.

El líder conservador explicó que sería “tonto” abandonar o desinvertir en el Trident, el programa de defensa que se estima maneja unas 220 bombas con una capacidad destructiva ocho veces superior a Hiroshima.

A través de este sistema, el Reino Unido mantiene cuatro submarinos con armas nucleares patrullando el mar a toda hora y en ubicaciones secretas.

En una columna en el diario The Daily Telegraph, Cameron expresó que este armamento es necesario ya que “las amenazas, en términos de incertidumbre y potenciales riesgos, aumentaron desde el final de la Guerra Fría”.

“Irán continúa desafiando a la comunidad internacional en sus intentos de desarrollar sus capacidades nucleares, mientras el régimen agresivo de Corea del Norte realizó recientemente su tercera prueba nuclear”, justificó.

El Trident provoca un cortocircuito dentro de la coalición que gobierna el Reino Unido, ya que mientras los conservadores están a favor de reemplazarlo por otro sistema más sofisticado, un proyecto valorado en 20.000 millones de libras, los liberales demócratas quieren una opción más barata.

“La seguridad de nuestra Nación vale el precio”, argumentó Cameron, a contramano de su política de austeridad en otros sectores como el recorte en beneficios sociales y el ajuste del empleo público.

ESCOCIA NO CREE EN ARMAS

El programa también es parte de una polémica con Escocia, donde está instalada su principal base militar, ya que los sectores que abogan por la independencia en el referendo que tendrá lugar el año próximo quieren un nuevo país sin armas nucleares.

Así lo adelantó el ministro principal escocés, Alex Salmond, en una decisión que podría agregarle un costo mayor al reemplazo del Trident.

Sobre este punto, el primer ministro británico manifestó que “un mundo sin armas nucleares es un hermoso ideal”, pero “desarmarse unilateralmente, con la esperanza de que otros nos siguieran, sería un acto de ingenuidad”.

“Sería visto por nuestros adversarios no como una decisión sabia, sino como un signo de debilidad”, concluyó.

Fuente: Télam


Jueves, 4 de abril de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER