| Sábado 26 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Elecciones en Venezuela
Venezuela ingresa en la recta final de la campaña electoral
A una semana de las elecciones, los principales candidatos a suceder en la Presidencia al fallecido Hugo Chávez intercambiaron acusaciones y recorrieron diferentes estados en busca de votos.

Venezuela se prepara para entrar en la recta final de la campaña electoral que tiene como principales candidatos al oficialista Nicolás Maduro y al líder de la oposición Henrique Capriles. Ambos recorrieron diferentes estados en busca de votos e intercambiaron acusaciones a una semana de las elecciones generales.

Maduro se trasladó al estado Amazonas en el sur del país, uno de los pocos departamentos que el chavismo no logró conquistar en las elecciones regionales de diciembre pasado, y advirtió a sus pobladores indígenas que si la oposición conquista la Presidencia, ellos perderán sus tierras.

Durante su visita, aseguró que ya quiere empezar a gobernar y anunció que tomó la decisión "como presidente en funciones y seguro presidente a partir del 15 de abril" de crear una "corporación especial para el desarrollo integral del Amazonas" que se ocupará de asfaltar las vías del estado y crear un plan de transporte.

Luego, el presidente interino de Venezuela se dirigió al estado Delta Amacuro, donde prometió que "consolidará" la revolución y dijo a sus seguidores que no le pueden "fallar" al fallecido presidente Hugo Chávez.

El chavismo también se movilizó en otros terrenos con caravanas y encuentros de intelectuales además de un evento que fue transmitido por el estatal Venezolana de Televisión (VTV) en el que venezolanos que se identificaron como exopositores brindaron su apoyo a Maduro.

Por su parte, Capriles estuvo el sábado en los estados occidentales de Falcón y Táchira. Allí, invitó a los votantes rechazar a los "enchufados" como llama a los funcionarios del gobierno a quienes acusa de estar enquistados en el poder y de robar. Además, instó a los venezolanos a mirar el estilo de vida de los que se dicen socialistas, de los que dicen estar gobernando para el pueblo.

"Vean cómo andan, vean como visten, vean donde vivían y ahora donde viven", disparó Capriles en el estado Falcón durante un acto de campaña.

"(Cuando llegue a la Presidencia) El pueblo va a dejar de pelear entre sí, va a tener un presidente que todos los días los invite a trabajar juntos, a sumar nunca a restar", indicó Capriles, que evitó referirse a su principal rival, Nicolás Maduro, por su nombre y lo mencionó con el calificativo de "mentira fresca".

Los venezolanos están convocados a unas nuevas elecciones el próximo 14 de abril cuando Capriles, Maduro y cinco candidatos más se midan para completar el mandato 2013-2019 que inició el gobernante Hugo Chávez, fallecido el pasado 5 de marzo víctima de un cáncer.


Fuente: Minuto Uno


Domingo, 7 de abril de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER