| Sábado 26 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Corea del Norte recomendó a los extranjeros salir del Sur

El régimen de Pyongyang recomendó hoy a los extranjeros residentes en Corea del Sur que preparen planes de evacuación ante la posibilidad de guerra inminente, un paso más en su persistente campaña de amenazas belicistas cuyo final no se advierte cercano.


Los aproximadamente 1,4 millones de residentes foráneos en Corea del Sur deben "saber dónde refugiarse" y "estudiar los planes de evacuación para salir del país", ya que el gobierno totalitario norcoreano, explicó uno de sus portavoces, "no quiere ver a los extranjeros del Sur afectados si estalla una guerra".

En su nueva acometida verbal, Corea del Norte también recurrió hoy a la vieja amenaza de iniciar una "guerra santa", formulada en varias ocasiones en los últimos años y recuperada hoy en este nuevo episodio de la persistente campaña de hostilidades iniciada a principios del mes pasado.

Tras la nueva advertencia norcoreana, las embajadas en Seúl, entre ellas la de EEUU, no han reportado cambios en las políticas de seguridad o en las normas de evacuación en caso de contingencia.

Apuntaron, además, que han recibido solo unas pocas llamadas de ciudadanos preocupados por la situación.

La falta de reacción de los extranjeros coincide con el ambiente de tranquilidad, a pesar de las amenazas, en las calles de Corea del Sur, cuyos ciudadanos han observado todo tipo de crisis políticas y militares con el Norte en las últimas seis décadas.

Los expertos del país, por su parte, evalúan ampliamente que el aviso de evacuación no eleva el peligro de guerra en la península coreana y lo consideran más bien una nueva acción de Corea del Norte para generar inestabilidad en el Sur.

De hecho, la estrategia del Gobierno norcoreano, consistente según analistas en crear tensión para fortalecer su posición de cara a futuras negociaciones, logró sus primeros frutos en los pasados días, cuando la Bolsa de Seúl encadenó hasta tres caídas consecutivas por el temor de los inversores.

Corea del Norte ya aconsejó el pasado viernes al personal de las embajadas extranjeras, en ese caso en Pyongyang, que abandonaran el país antes del día 10, pero las sedes diplomáticas rehusaron tomar medidas al no considerar peligro de guerra a corto plazo.

En paralelo al nuevo desafío norcoreano, altos funcionarios de Seúl aseguraron hoy que el régimen de Kim Jong-un prepara un inminente lanzamiento de prueba de los dos misiles de alcance intermedio que la semana pasada presuntamente transportó a lanzaderas móviles de su costa oriental.

El previsto lanzamiento, que mantiene en alerta a las fuerzas militares tanto de Corea del Sur como de Japón, podría realizarse en torno al día 15, día en el que Corea del Norte celebra el aniversario del nacimiento de Kim Il-sung, abuelo del actual líder y artífice de esta peculiar dinastía comunista.

En este contexto, las deterioradas relaciones intercoreanas vivieron hoy un nuevo episodio de tensión en lo relativo al complejo industrial de Kaesong, cuyas actividades quedaron suspendidas con la retirada de los 54.000 trabajadores norcoreanos del único proyecto conjunto en vigor entre Norte y Sur.

Hoy se reveló que las 123 empresas del complejo, que fabrican diversos productos aprovechando la barata mano de obra norcoreana, perderán aproximadamente 1,28 millones de dólares por cada día en el que Kaesong permanezca inoperativo, informó la cadena de televisión surcoreana Arirang TV.

El régimen de Kim Jong-un, que se apropia del 45 por ciento de los menos de 135 dólares al mes que sus obreros ganan en el complejo, sufriría pérdidas anuales por valor de unos 40 millones de dólares de producirse su cierre definitivo, una cantidad importante para este país aislado y en permanente crisis económica.


Fuente:Infonews


Martes, 9 de abril de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER