| Sábado 26 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
San Martín
Industria y Fechaco analizaron incentivos al empleo privado


El Ministerio de Industria y la Federación Económica del Chaco analizaron junto a representantes de la Cámara de Comercio de General san Martín los diferentes incentivos y programas que dispone el gobierno provincial en cuanto a la creación de empleo privado formal.

Durante la reunión, que estuvo encabezada por el subsecretario de Empleo, Sebastián Lifton, fue estudiada la reciente sancionada ley de bonificación a los Ingresos Brutos, una iniciativa impulsada por el Ejecutivo provincial en beneficio de las pymes.

“Estaremos presentes en todos los eventos a los que las cámaras empresariales nos convoquen con el objetivo de continuar difundiendo las herramientas de promoción a las cuáles pueden acceder los empresarios chaqueños”, expresó Lifton tras la reunión en San Martín.

“Nuestro principal objetivo de gestión es continuar con el ritmo de crecimiento de generación de puestos de trabajo y para ello diseñaremos y ejecutaremos todos los programas que sean necesarios para lograrlo”, sostuvo el subsecretario.

La legislación sancionada recientemente por la Cámara de Diputados establece una bonificación del 10% sobre los Ingresos Brutos a aquellas empresas que obtuvieron –en el último año calendario- ingresos por ventas totales netas por un importe igual o inferior a los $50 millones.

El temario de la reunión entre el subsecretario de la cartera industrial y la dirigencia de la entidad empresaria incluyó además el abordaje de los distintos programas que dispone el gobierno provincial en cuanto a la creación de empleo formal y la regularización laboral.



Incentivos y programas oficiales

Recientemente Lifton había anticipado que los montos de ayuda por trabajador incorporados a las empresas a través del programa Inserción laboral-que la provincia ejecuta de manera complementaria con el Ministerio de Trabajo de la Nación- subirán de $ 1.000 a $ 1.500 por mes por cada operario incorporado. “De esta manera, el empresario que incorpora trabajadores recibe una ayuda económica sumamente importante por parte del Estado”, explicó el funcionario.

Durante el encuentro también se abordó que además del programa de ayuda económica para la incorporación de trabajadores junto al Ministerio de Trabajo de la Nación, el Chaco es la única provincia del país en la que las empresas cuentan con subsidio de contribuciones patronales del 100 % durante 24 meses para todo incremento neto de trabajadores que exhiban en su plantel, que hasta el momento ya ha sido utilizado por más de 1.300 empresas incorporando a más de 5.000 trabajadores.

Paralelamente, el Gobierno viene trabajando con diferentes cadenas de valor para facilitar inversiones y el consecuente aumento del empleo, ya sea a través de los convenios de corresponsabilidad gremial, el programa de apoyo a la radicación de callcenters que siguen apostando al Chaco incorporando principalmente jóvenes a su primer empleo y la creación de parques y zonas industriales con los beneficios que ello implica en diferentes puntos de la provincia.

Tambiénse llevan adelante programas de bonificaciones especiales para empresas de software, textiles, metalmecánicas, entre otras, además de la búsqueda y promoción de inversiones que se realiza tanto en otras provincias como en el exterior.



Miércoles, 10 de abril de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER