| Sábado 26 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Derecho de autor
Taringa y las entidades de protección intelectual firmaron un acuerdo de trabajo conjunto

En el marco de la segunda edición del Mercado de Industrias Culturales Argentinas, el portal de internet Taringa! y las principales cámaras empresariales de la cultura y de protección al derecho de autor dieron a conocer un acuerdo de trabajo conjunto para facilitar “la democratización de la circulación de bienes culturales en Internet”.

La "carta de intención" fue presentada al público en la Sala de Conferencias de MICA2013, en Tecnópolis, y comprende al reconocido sitio web y a la CAL (Cámara Argentina del Libro), Sadaic (Sociedad Argentina de Autores y Compositores), AADI (Asociación Argentina de Intérpretes) y CAPIF.

Posteriormente, se firmó un convenio específico entre Taringa! y la CAL que dispone medidas inmediatas para ser tomadas por las partes.

El acuerdo fue antecedido por una conferencia de prensa en la que participaron el director Nacional de Industrias Culturales, Rodolfo Hamawi, y los representante de las distintas cámaras y asociaciones como Víctor Yunes por Sadaic, Florencia Santamarina por AADi, Isaac Rubinzal por la CAL, y Matías Botbol y Alberto "Tatu" Estela por Taringa!.

Se trata de un acercamiento histórico entre las entidades que defienden el derecho de autor y las empresas del ámbito de internet que marca un cambio en el desarrollo de la web en el país, ya que sienta precedentes en la organización de los intercambios de bienes culturales por la red.

Hamawi fue el encargado de abrir la conferencia e indicó: "Este es un encuentro importante para nosotros porque tiene que ver con las tensiones en la transición en el sector cultural con la irrupción de las nuevas tecnologías".

"Con esto se marca un antecedente en el reconocimiento de derechos cruzados y va a abrir mejores perspectivas para la difusión de bienes culturales", subrayó el funcionario nacional.

Por su parte, Yunes aseguró que desde Sadaic tienen "expectativas" en profundizar el diálogo y la colaboración entre los involucrados.

"Lo ideal sería que haya una legislación que comprenda el interés de todas las partes pero primero hay que dar y cumplir con este paso. Cualquier ley va a ser más sensible de presentar si se lo hace sin conflictos", explicó.

Rubinzal, en tanto, consideró que la carta de intención entre todos y el posterior convenio entre la CAL y Taringa "abre una nueva etapa en la defensa de los derechos de autor".

"No se va a ir de una punta a la otra, estamos tratando de lograr que algunas cosas ilícitas se transformen en lícitas. Es un primer paso", recalcó.

Por su parte, Matías Botbol señaló que desde Taringa! "celebran" la firma de la carta de entendimiento, ya que lo considera un "paso importante".

"Los que somos partícipes de este escenario entendemos que hay que respetar los derechos de todos. Nosotros queremos que se respeten los derechos, la libertad y la opinión de todos. Esperemos que se sumen más asociaciones y empresas para ampliarlo", recalcó.

En la carta de intención firmada, las principales cláusulas expresan que las partes “comparten el objetivo de profundizar la democratización en el proceso de circulación de bienes culturales, garantizando la amplitud y diversidad de los contenidos”, que buscan garantizar “el derecho de los ciudadanos a participar del progreso científico, económico y cultural de la comunidad mediante un mejor acceso a las obras disponibles, derecho que posee rango constitucional en la Argentina”, y al mismo tiempo reconocen que este proceso de circulación de obras “no debe lesionar el legítimo derecho de sus creadores a beneficiarse económicamente con el fruto de su trabajo”.

El convenio le permite a las partes firmantes superar a futuro una serie de litigios legales por supuestas infracciones a la Ley 11.723 de Propiedad Intelectual, como el que la CAL mantiene con Taringa! desde 2009.

En este sentido, existe un antecedente reciente de acuerdo ya que los involucrados en el litigio firmaron un convenio por el que la entidad disponde de un perfil/canal especial en Taringa! que les permitirá denunciar contenido que esté infringiendo el derecho de algunos de sus asociados, específicamente derecho de autor.


Fuente: Télam


Viernes, 12 de abril de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER