| Sábado 26 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Elecciones Presidenciales
Se desarrollan "sin ningún inconveniente" las elecciones en Venezuela
Así lo informó el jefe del Plan República y del Comando Estratégico Operacional de las Fuerzas Armadas Nacionales, general Wilmer Barrientos. Maduro y Capriles llamaron a votar en Twitter.


Enviado especial
"Ya se levantó la primera misión de vuelo para hacer un recorrido por toda la frontera y eso se está conduciendo con plena normalidad, no ha habido ningún inconveniente que perturbe la vida de esas zonas, toda ha sido en completa calma", aseveró Barrientos en declaraciones a la prensa.

Asimismo, dijo que en "todas las regiones estratégicas" las actividades se llevan con "completa normalidad" y agregó que el sector eléctrico está funcionado de "mil maravillas y esperamos que siga de esa manera".

Barrientos aclaró que en el centro electoral que funciona en el escuela Cecilio Acosta, en la parroquia Antimano, al suroeste de Caracas se registró un incidente donde "un ciudadano sufrió una herida rasante producto de una pelea de bandas".

De todos modos, aseguró que "todo se va conducir en santa paz, hay sosiego".

Más de 100 mil efectivos militares del plan República custodian el país y especialmente los centros de votación, en los cuales cerca de 19 millones de venezolanos sufragarán para elegir al sucesor del fallecido Hugo Chávez, en comicios polarizados entre el oficialista presidente interino, Nicolás Maduro, y el opositor, Henrique Capriles.

Las elecciones se iniciaron a hoy en toda Venezuela a las 6 (las 7.30 en la Argentina), hora en la que abrió la mayoría de las más de 39.000 mesas instaladas en 13.638 centros de votación en todo el país.

Los centros de votación funcionarán entre las 6 y las 18 (7.30 y 19.30 en la Argentina), aunque deberán permanecer abiertos hasta que emita su voto el último de los ciudadanos que esté formando fila para hacerlo a la hora de cierre.

Una de las directoras del Consejo Nacional Electoral (CNE), Socorro Hernández, estimó que el primer boletín con resultados oficiales podría difundirse entre las 22.30 y las 23 (las 24 de hoy y las 0.30 de mañana lunes en la Argentina), siempre que para entonces haya una tendencia irreversible.

"“El país sabe que el CNE informa en el momento en que los resultados son irreversibles, ésa es la condición básica; informamos resultados, no proyecciones"”, aclaró Hernández.

Los candidatos excluyentes, el oficialista Nicolás Maduro y el opositor Henrique Capriles Radonski, tienen previsto votar cerca del mediodía, según informaron sus comandos de campaña.

Los primeros resultados oficiales podrían conocerse entre las 22.30 y las 23 (24 y 0.30 de mañana en Argentina).


Maduro votará a las 11 en el Liceo Bolivariano Miguel Antonio Caro, en el barrio caraqueño Catia, mientras Capriles lo hará en el colegio Santo Tomás de Villanueva, del barrio Las Mercedes, “seguramente dos horas después” que su adversario, informaron a Télam fuentes de su comando.

Al margen de Maduro y Capriles hay otros cinco postulantes a la Presidencia, de los cuales dos lo fueron también el 7 de octubre pasado: María Bolívar (del Partido Democrático Unido por la Paz y la Libertad, PDUPL) y Reina Sequera (Poder Laboral).

Los tres que aspiran por primera vez a la jefatura del Estado son el pastor cristiano Eusebio Méndez, de Nueva Visión para mi País (Nuvipa); Fredy Tabarquino, de Juventud Organizada de Venezuela (Joven), y Julio Mora, de Unidad Democrática (Udemo).

En rigor, debido a la diferencia horaria, los comicios ya se iniciaron ayer por la tarde, cuando se abrió la urna habilitada en la embajada venezolana en Canberra, donde 992 ciudadanos estaban inscriptos para emitir sus votos.

En ese momento eran poco después de las 7 de hoy en Canberra, mientras en Caracas eran las 16.30 y en Buenos Aires las 18, en ambos casos de ayer.

Los 992 empadronados en Australia forman parte de los 100.309 venezolanos inscriptos en las embajadas en 88 países, entre los cuales las mayores comunidades se encuentran en Estados Unidos (37.681), España (20.306) y Colombia (6.060).




Fuente: Télam


Domingo, 14 de abril de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER