| Sábado 26 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
VENEZUELA
Siete muertos y más de 60 heridos por los disturbios provocados en Venezuela
La fiscal general confirmó que murieron en los incidentres tras la proclamación de Maduro, quien responsalizó a la oposición. El canciller Jaua aseguró que la oposición pasó de democrática a fascista.





La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, confirmó hoy que al menos siete personas murieron y otras 61 sufrieron heridas en disturbios ocurridos a partir de anoche, tras la proclamación de Nicolás Maduro como ganador de las elecciones del domingo último.

ampliar


"En estos hechos violentos fallecieron siete venezolanos, uno de ellos funcionario de la Policía del Táchira (oeste)", indicó Ortega a medios de prensa locales.

"Además tenemos registradas 61 personas lesionadas", agregó, y señaló que a una de las personas heridas le prendieron fuego y "pretendían matarla quemándola viva".

Declaraciones de Elías Jaua


La fiscal general también reportó destrozos en centros médicos, sedes de la compañía telefónica pública, edificios públicos y negocios privados.

El candidato de la opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD), Henrique Capriles, llamó ayer a protestar "en paz" y con un cacerolazo contra la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de proclamar a Maduro como ganador de las elecciones del domingo.

Durante la tarde de ayer se produjeron manifestaciones y protestas en diferentes puntos del país en contra de esa decisión, en las que se produjeron los incidentes.

Ortega señaló que hasta el momento hay 135 personas detenidas que van a ser presentadas ante la justicia mañana y afirmó que "estos hechos podían constituir los delitos de instigación al odio y desobediencia de las leyes.

En este sentido, la fiscal agregó que si llegan a encontrar indicios de coordinación se pueda imputar el delito de asociación para delinquir, en cuyo caso se solicitaría "la incautación de bienes y la congelación de las cuentas" de los responsables.

Indicó que el Ministerio Público tomará todas las medidas "que sean necesarias" para mantener la paz en el país e hizo un llamado a los venezolanos "a la reflexión".

Ortega dijo que Venezuela es un Estado de derecho y que existen mecanismos para resolver las controversias, y aseguró que Capriles hasta el momento no se ha dirigido al CNE para presentar una impugnación de los resultados.

"Hasta este momento, hasta esta hora, el candidato que no fue beneficiado por el pueblo venezolano no ha acudido al CNE", aseguró, al asegurar que ese es el mecanismo para protestar.

Capriles ha asegurado que no va a reconocer los resultados del domingo hasta que no se haga un recuento "voto por voto" de los resultados del domingo, en los que Maduro obtuvo una estrecha victoria con menos de dos puntos de ventaja sobre el candidato opositor.

Violencia e intolerancia

El canciller venezolano, Elías Jaua, afirmó hoy que "la oposición venezolana dejó desde ayer de ser democrática para convertirse en fascista" por los "graves hechos de violencia, intolerancia y odio" que promovió en rechazo al resultado de los comicios presidenciales del último domingo.

Fiscal General Luisa Ortega

"Quien convocó a las movilizaciones de protesta y al desconocimiento de la proclamación que, en el ejercicio de sus funciones, realizó el Consejo Nacional Electoral el día de ayer al presidente de la República, Nicolás Maduro, fue el excandidato opositor Henrique Capriles, quien además incumple y agrava su condición por ser funcionario público del Estado y gobernador en ejercicio", denunció.

Durante un encuentro con representantes del cuerpo diplomático acreditado en el país, el funcionario mencionó los ataques cometidos en diferentes estados de la nación contra sedes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y medios públicos de comunicación.

Por otra parte, destacó que la "inmensa mayoría" de la comunidad internacional "reconoció el dictamen del Consejo Nacional Electoral, que representa la voluntad de la mayoría del pueblo venezolano".

En ese sentido, agradeció "estas muestras de solidaridad y respeto a la institucionalidad de Venezuela" y lamentó "algunas excepciones de gobiernos y organizaciones internacionales, que han mostrado irrespeto e injerencia en los asuntos internos de este país".

"Nuestra mano tendida para la solidaridad y defender las mejores causas de la humanidad y firme para defender nuestra soberanía", manifestó Jaua.






Fuente: Telam


Martes, 16 de abril de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER