| Sábado 26 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
El Papa está entre las 100 personas más influyentes en el mundo
Fue incluido en el listado anual de la revista Time. Se lo define como “un pastor simple y sincero”. Comparan su austeridad con la de Jesús y San Francisco




Desde que fue ungido para suceder a Benedicto XVI viene dando, con acciones y discursos, señales de austeridad y de regreso a las fuentes dentro de la Iglesia que contiene a 1.200 millones de fieles en todo el planeta, característica le es reconocida y destacada por sus propios pares religiosos.

Timothy Dolan, arzobispo de Nueva York y encargado de trazar el perfil del nuevo Papa para la publicación norteamericana señaló que con el saludo inicial que dio a los cien mil fieles reunidos en la plaza San Pedro, “comenzó a encantarnos y mejor aún cuando un minuto después se arrodilló y le pidió a la multitud que lo bendiga”.

También escribió que con su primer sermón oficial, seis días después de la elección, “continuó cautivándonos y nos animó a no tener miedo de amar y de ser tiernos ”.

Los seleccionados de 2013, entre los cuales hay cuatro latinoamericanos, se agrupan en cinco categorías: titanes, íconos, artistas, pioneros y líderes.

Bergoglio figura en la última, entre 23 personalidades, compartiendo lugar con Barack Obama, que aparece por octava vez consecutiva, el presidente mexicano Enrique Peña Nieto y los líderes de Corea del Sur, Park Geun-hye, y Corea del Norte, Kim Jong Un, entre otros según informa el diario Clarín.

En el centenar de elegidos por Time para este año hay 35 mujeres. Sobresalen la joven paquistaní y víctima de la violencia talibán Malala Yousafzai, Michelle Obama, la duquesa de Cambridge, Catalina Middleton, la primera dama china Peng Liyuan, la líder de la oposición birmana Aung San Suu Kyi, las cantantes Beyoncé y Cristina Aguilera y la actriz Jennifer Lawrence. Junto a ellas también están el director Steven Spielberg y el actor Daniel Day Lewis.





Fuente: Infobae


Viernes, 19 de abril de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER