| Sábado 26 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Mujica: "Defendemos la relación con Argentina, no hay diferencias"

El presidente uruguayo volvió a destacar la buena relación con la Presidenta y reiteró que "si Cristina no tuviese ese carácter, la pasarían por arriba". “Yo creo que los hechos hablan un poco por sí mismos", agregó tras dar por finalizado el entredicho.


Tras su regreso de Venezuela, a donde viajó junto a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el mandatario urujuayo José Mujica dio por finalizado el entredicho por sus polémicas afirmaciones realizadas mientras pensaba que el micrófono estaba apagado: "Yo creo que los hechos hablan un poco por sí mismos, el gobierno ya lo había declarado por vía de la Cancillería. Hace pocos días había ido a la Argentina a cumplir una agenda que estaba fijada hace tiempo por el subsecretario de Relaciones Exteriores. Lo dijo públicamente, que el clima fue normal y que no había diferencias, pero naturalmente quien no quiere creer no cree y se acabó. Nosotros no vamos a hacer más comentarios, los hechos hablan por sí mismos”, afirmó al diario La República de Uruguay.

El líder uruguayo dijo que el clima con el gobierno argentino es bueno, y que el comunicado enviado desde la cancillería como respuesta a sus declaraciones “fue durísimo porque lo que yo dije fue durísimo. Está bien”, reconoció.

Asimismo, se refirió a la Presidente y dijo: “Para manejar semejante país con esa sociedad tiene un dilema entre terquedad y firmeza. Eso es admirable porque no hay que olvidarse que es una mujer y estamos en un mundo machista. Si no tuviera ese carácter probablemente la pasen por arriba”.

El jueves, por gentileza de la presidenta argentina, Mujica viajó a Lima a bordo del Tango 01, la aeronave oficial para uso de la mandataria. Al pie del avión en el aeropuerto Jorge Newbery, ambos presidentes se saludaron de forma afectuosa.

El gesto, sumado a expresiones de la propia mandataria, pusieron punto final a la controversia desatada quince días antes por expresiones del presidente Mujica que tomaron estado público de forma accidental. Ayer, la Secretaría de Comunicación de Presidencia publicó declaraciones del Presidente emitidas el viernes en Caracas, referidas a la relación con Argentina.

“Nosotros debemos ser de los pocos uruguayos que porfiadamente defendemos la relación con Argentina. Por encima del gobierno que esté”, dijo. Recordó que “en la época de Perón”, la tensión suscitada entre ambos gobiernos perjudicó mucho a Uruguay. Argentina tiene para nuestro país una gravitación económica que “va mucho más allá del intercambio; está presente en nuestra economía por el lado de la gente que viene a residir, que compra, que activa inversión inmobiliaria, por el turismo, por lo que les gusta viajar… Y a los uruguayos nos encanta ir a Buenos Aires”.

Sostuvo que el diálogo con Fernández fue normal, referido a la situación de Venezuela y de “algunas otras cosas pendientes”. Consultado si tuvo que aclarar sus dichos en Florida, Mujica dijo que no; que ya había aclarado “lo que tenía que aclarar”. Y agregó que “para manejar semejante país, la presidenta argentina tiene un dilema entre terquedad y firmeza”. Y si no tuviera ese carácter, “probablemente la pasarían por arriba. La necesidad templa a la gente”, agregó.


Fuente:Infonews


Domingo, 21 de abril de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER