Camara de Diputados
El oficialismo busca aprobar hoy el Presupuesto 2012
El proyecto se debatirá desde las 13 en Diputados, donde también se tratarán la ley de Tierras y las prórrogas de varias leyes económicas que vencen a fin de mes, como la Emergencia Económica. El FpV confía en lograr la sanción de todas las normas.

Miércoles, 14 de diciembre de 2011
En la primera sesión del período extraordinario, la Cámara de Diputados tratará desde las 13 el Presupuesto 2012 y las prórrogas de varias leyes económicas. El Frente para la Victoria confía en que aprobará las leyes.
La sesión, convocada para las 13, incluirá además el tratamiento del proyecto que faculta al Poder Ejecutivo a fijar el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias y la ratificación de ese tope implementado por resoluciones de la AFIP durante 2010 y 2011.
Desde el oficialismo confían en la aprobación de todas las iniciativas, sin que se realicen mayores modificaciones, teniendo en cuenta que en todos los dictámenes el FpV impuso su mayoría para mantener los textos en las reuniones de comisión que se desarrollaron entre el lunes y el martes.
Según el borrador que manejan en la banca kirchnerista, la sesión comenzaría con el tratamiento de las prórrogas a los impuestos al cheque, a la venta de cigarrillos y a la exportación e importación de hidrocarburos.
Continuaría con el análisis de la Emergencia Económica y del proyecto sobre Ganancias, para concluir la jornada con el debate del Presupuesto 2012, en una sesión que se extendería hasta la medianoche.
El jueves, tras un cuarto intermedio, la sesión continuaría con el tratamiento de los dos proyectos contra el lavado de dinero y con la modificación al Régimen Penal Tributario.
La dinámica de la sesión y el tiempo que lleven estos debates determinará si los proyectos denominados Ley de Tierras, Ley de papel para diarios y Estatuto del Peón Rural son aprobados ese mismo día o se ponen a consideración el viernes, con otro cuarto intermedio entre una jornada y otra.
Este esquema contempla la posibilidad de votar los doce proyectos esta semana para poder permitir que el Senado los analice antes del final de las sesiones extraordinarias, previsto para el 31 de diciembre.
El proyecto de Presupuesto, que obtuvo dictamen de comisión el lunes, prevé una pauta de crecimiento del 5,1 por ciento, una variación anual del índice de Precios al Consumidor del 9,2 por ciento, una cotización promedio del dólar de 4,40 pesos y el uso de 5.674 millones de dólares de reservas para el pago de deuda.
Además, estima un superávit en la balanza comercial de 8.579 millones de dólares, y una recaudación de impuestos nacionales y de contribuciones a la seguridad social un 23,2 por ciento mayor a 2011.
Por su parte la Emergencia Económica, que tiene dictamen para ser prorrogada por dos años, es una herramienta que permite al Poder Ejecutivo renegociar contratos de servicios públicos, reordenar el sistema financiero, bancario y el mercado de cambios, reactivar la economía, mejorar el nivel de empleo y la distribución de ingresos y crear las condiciones para la reestructuración de la deuda pública.
El impuesto al cheque que se aplica sobre los débitos y créditos bancarios será prorrogado hasta el 31 de diciembre de 2012; mientras que el impuesto al cigarrillo, prorrogado también por un año, se calcula aplicando la alícuota del 7 por ciento sobre el precio final de venta de cada paquete comercializado en todo el territorio nacional.
El impuesto que grava la importación y exportación de hidrocarburos, en tanto, establece en el dictamen una prórroga por cinco años.