| Viernes 11 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Espectáculos
Francella habló de política: "Existe un fanatismo que no le hace bien a nadie"

Moderado, el actor más popular criticó al oficialismo y a la oposición por la crispación del debate. "Se ponen muy agresivos de ambos lados", sostuvo. Además, se mostró preocupado por la educación y la inseguridad


Como pocas veces lo hizo, Guillermo Francella opinó extensamente sobre política y la coyuntura. Calificó, entre otras cosas, de "fundamentalismo" las posiciones que mantienen los opositores y los oficialistas, cuestionó la falta de diálogo entre el kirchnerismo y la oposición, y señaló que en las discusiones la gente "se pone muy agresiva".

"Esta cosa fundamentalista de la oposición y del oficialismo a ninguno le cae bien, estoy seguro. Así no se puede conversar. Hay un fanatismo que no le hace bien a nadie", sostuvo en una entrevista con el diario El Cronista.

En esta línea, el actor señaló que "ambos lados" se "ponen muy agresivos" a la hora de la discusión y el debate político. "Laboralmente no nos permitimos tocar temas porque es peligroso. Está muy loco todo. Hay una grieta fea. Si estoy trabajando co alguien y se tocan temas politicos, discutimos y se genera algo raro", opinó. Y concluyó: "Si pensas distinto, te convertís en un fanático de Videla y sos un torturador. Es raro de ambos lados. Y genera mucho cansancio".

Por otra parte, Francella caracterizó a los partidos no kirchneristas y su encerrona para construir un proyecto distinto al gobernante. "La oposición está un poco atomizada. No hay tantas alternativas, o una que pueda identificar como la opción para enfrentar al Gobierno. Son muy antagóncios entre sí. Y, si no hay un principio en común y sólo se juntan para unir fuerzas, es atar con alambre".

En particular, el comediante sostuvo que lo ve "bien" en sus aspiraciones presidenciales al gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, y señaló que Mauricio Macri "ha hecho cosas muy buenas". Pero también destacó medidas impulsadas por el Gobierno, como la Ley de Propiedad Intelectual y de Derecho a la imagen, que beneficieron en alguna medida a los actores. En este sentido, evitó definirse por un candidato de cara a las próximas elecciones.

Sobre los asuntos pendientes, se mostró preocupado por la educación, al afirmar que "está obsoleta por donde se la mire". Pero también por la inseguridad.

"La inseguridad es un flagelo al que no le encuentran la vuelta. Es muy feo lo que estamos viviendo. Creo que tiene que haber medidas importantes para evitar esto", consideró.


Fuente:infobae


Viernes, 26 de abril de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER