| Jueves 15 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes.
"Maravilla" Martínez defiende la corona de los medianos ante el inglés Martin Murray
El argentino defenderá hoy la corona de los medianos del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) ante el inglés, en una megacartelera a realizarse en el estadio de Vélez Sarsfield, que marcará un antes y un después en el pugilismo nacional.





El argentino realizará la primera defensa de su segundo reinado en la categoría que engalanó el inolvidable Carlos Monzón, tras reconquistar la corona en septiembre pasado al ganarle por puntos al mexicano Julio César Chávez junior, en Las Vegas, con un inolvidable último round en el que estuvo a punto de ser noqueado.

Enfrente tendrá un adversario más joven y hambriento de gloria como Martin Murray, su retador, que también es titular interino de los medianos pero para la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).

Ambos pugilistas superaron sin inconvenientes el ritual del pesaje, muchas veces un "karma" para el boxeador. Sergio Gabriel `Maravilla` Martínez registró 72,300 kilos (159.4 libras), en tanto Murray pesó 100 gramos más (alrededor de dos libras).

ampliar

Este combate no se agota en el hecho deportivo central porque nunca, como en la noche de hoy, el boxeo argentino disfrutó de una programación en estadio abierto con siete peleas internacionales, entre ellas la chubutense Claudia López buscando el cinturón pluma FIB ante la dominicana Dahiana Santana y el tucumano Luis Carlos Abregú combatiendo por el título de plata welter CMB frente al canadiense Antonin Decarie.

La cartelera, que comenzará a las 17.20 y se extenderá hasta alrededor de la medianoche, será matizada por un show artístico, al estilo del Superbowl americano, que incluirá la presentación del cantante de Calle 13, René Pérez, el grupo Bajofondo de Gustavo Santoalalla y DJ Zuker, y el plus de un homenaje a los grandes campeones argentinos.

Esta auténtica fiesta del boxeo será televisada desde distintos horarios por la Televisión Pública-Canal 7, con el ex campeón mundial Pipino Cuevas como comentarista invitado; la señal de cable TyC Sports y la cadena de televisión HBO, factótum de las grandes veladas del boxeo mundial, que tiene a Martínez entre sus púgiles predilectos, y que rara vez transmite festivales fuera de Estados Unidos.

La frutilla del postre será la presencia del célebre anunciador estadounidense Michael Buffer, una marca registrada con su "¡Let`s get ready to rumble!", que llama a la acción.

Semejante marco explica que volaran las entradas que oscilaban entre 100 y 5.000 pesos para redondear una taquilla de alrededor de 20 millones de pesos, a tono con el fenómeno que significa `Maravilla` para el boxeo nacional y que hizo triplicar el número de matrículas solicitadas según el propio presidente de la Federación Argentina (FAB), Osvaldo Bisbal.

Al pugilista de Quilmes el reconocimiento le llegó en el momento en que su carrera comienza levemente a declinar, pero como contrapartida su carisma va in crescendo.

Desde su arribo desde Madrid, donde pasa la mayor parte del año, `Maravilla` declaró que llega con "la mejor respuesta física" de su carrera y que su preparación "es muchísimo mejor que para la pelea con Chávez junior", cuando se alzó nuevamente con una corona que le quitaron en un escritorio.

Pero alguna duda se cierne en el horizonte, porque el campeón ya tiene 38 años y su cuerpo comienza a evidenciar lo extenso de su exitosa carrera, a lo que hay que sumar la fisura en la mano izquierda que sufrió en la pelea con Chávez junior y la artroscopía de rodilla derecha a la que fue sometido el año pasado en España, que él mismo confesó aún le causan molestias y dolores.

No de casualidad su entrenador, el cordobés Pablo Sarmiento, le aseguró el jueves a Télam que su pupilo "no tiene que volver a combatir este año" porque le "exigió" demasiado a su cuerpo, pese a que es sabido que firmó un contrato con la empresa HBO por tres peleas, dos este año y otra en 2014.

Queda así planteado el interrogante de cuándo el almanaque le pasara factura por sus casi 16 años como boxeador rentado, tanto o más que la oposición que puede significarle Murray, ocho años más joven y con 10 temporadas menos de fajarse en un ring.

El británico está lejos de la técnica y de la inteligencia del argentino, y mucho más de su madurez boxística, esa que otorgan la categoría de los rivales y no los documentos de identidad.

Murray apenas tuvo al alemán Felix Sturm (empató en diciembre de 2011) como un oponente top y al venezolano Jorge Navarro (KOT 6 en noviembre pasado) como un rival primera serie.

No mucho cuando se observa que Martínez se vio las caras arriba de un ring con los estadounidenses Paul Williams (dos veces) y Kelly Pavlik, y el puertorriqueño Kermit Cintron.

Y que salió airoso ante boxeadores que estaban un peldaño más abajo pero que daban la talla como el mexicano Saúl Román, el congoleño Alex Bunema, el ruso Sergey Dzinziruk y el apuntado Chávez junior.

Un factor determinante puede ser la fortaleza mental y no en vano `Maravilla` le puso énfasis a "la inteligencia" como factor decisivo para la definición del combate, amplificado por la motivación que significa volver a pelear en Argentina luego de 11 años (febrero de 2002, victoria sobre Francisco Mora) pero con una concurrencia multiplicada.

Vencer a Murray y los fantasmas de las lesiones será entonces la premisa del argentino, favorito para retener la corona y encarar la etapa final de su carrera, revancha con Chávez junior mediante, con un cierre a toda orquesta ante un rival de primerísimo nivel (¿Floyd Mayweather, Saúl Alvarez, Andre Ward?) el año próximo.

Las autoridades del combate serán el árbitro italiano Massimo Barrovecchio y los jurados Nicolás Hidalgo, de Venezuela; Rey Danseco, de Filipinas y Alejandro Rochín, de México.






Fuente: Telam


Sábado, 27 de abril de 2013
...

Volver

Sociedad
Recaudación: la baja del Impuesto PAIS complica los ingresos del Gobierno libertario
Locales | El componente de recaudación que corresponde solo a la Administración Nacional registró un leve incremento real pero está por debajo de la mejora de la actividad. Hay señal de que el Gobierno no está logrando reemplazar el Impuesto PAIS, ya que su propia recaudación está creciendo por debajo de la economía, aunque siga por encima de la inflación.
Sociedad
Marco Resico: “El Gobernador necesita que Chaco lo acompañe para tener una Legislatura que no ponga palos en la rueda”
Locales | El secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, apeló a la participación de la ciudadanía en estos comicios que definirán la próxima conformación del Parlamento. "Nos interesa estar del lado del progreso", recalcó y pidió "ese voto de confianza para el Gobernador, para Leandro, que está haciendo un gran esfuerzo para salir adelante". Confirmó posibles cambios en el gobierno tras los comicios, de funcionarios que asumirán roles legislativos....
FÚTBOL
El Inter le ganó al Barcelona 4-3 y clasificó a la final de la Champions League
Locales | El argentino Lautaro Martínez anotó un gol y generó un penal en el primer tiempo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER