| Martes 22 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Buensa perspectivas
Cooperativa de Saenz Peña: Balance de fin de año con superavit de 1.730.000
Con un saldo favorable de $ 1.730.818 la Cooperativa Agropecuaria Sáenz Peña Limitada cerrará la actividad del octogésimo sexto ejercicio, y presentara este informe en la Asamblea Anual Ordinaria que se realizara el próximo martes 20 de diciembre. Con las cifras en mano el presidente de la entidad cooperativista Fernando Fogar informará ante los socios de la misma el balance anual, cifra que representa un 1,21% de la operatoria total, lo que en el seno de las entidades cooperativas constituye un margen razonable para la empresa.


Los números de la presente memoria serán puestos a consideración de los socios de la entidad cooperativista, en lo que será el ejercicio 86 de la cooperativa, donde también se dará a conocer en la memoria un pormenorizado informe de la operatoria de la presente temporada en cada uno de los cultivos. Y en referencia a esta actualidad cooperativista, su gerente Juan Miguel Kissiel, resaltó que todo esto es un claro ejemplo de que los logros obtenidos cuando todos los sectores participan activamente para conseguir que la cooperativa sea un modelo de inserción en la actividad productiva, creando y ofreciendo servicios eficientes”, dijeron desde el Consejo de Administración y toda la dirección de la entidad cooperativa, símbolo del sector en el centro de la provincia. Por otra parte destacaron la confianza depositada por la masa societaria y terceros, la cual se debe, especificaron “a que encontraron en la entidad el lugar adecuado para la comercialización de sus productos agropecuarios y acopios de los insumos para la actividad en el campo”. Producción granaria La nota excluyente en el presente ejercicio fue la extensión de la superficie de producción de granos en la campaña 2010/1, la misma se incrementó de manera considerable, aumentando la superficie de siembra con lo que la entidad cooperativista logró un acopio de 64.737 toneladas de granos. Esto se dio en los cultivos de trigo, girasol, soja, sorgo y maíz, y en la mayoría de los mismos la recepción de los cereales fue mayor a la del año pasado, según se detalla en la Memoria de la cooperativa. Los números en cada uno de los cereales, para el trigo represento unas 7.100 toneladas acopiadas. El girasol fue de 13.800 toneladas, a pesar de que el rinde no fue muy bueno, el precio en la comercialización fue bastante alentador. Otro de los cultivos fue el sorgo con unas 7.560 toneladas, sólo una parte se comercializó hacia el puerto de Rosario y lo demás se destinó a la planta de alimentos balanceados de la cooperativa. Y por último el maíz con sus 4.570 toneladas, en una campaña que cerró tanto la superficie de siembra como el rinde del mismo muy por encima de la anterior campaña maicera. Algodón, nuevamente la noticia En general todos los sectores muestran una operatoria positiva en la Memoria que será presentada este próximo martes 20 ante los socios de la Cooperativa Sáenz Peña. Todo en virtud de poder contar con la variabilidad del transporte y el precio del flete que se dio tanto en camión como férreo, este último hizo incrementar en un porcentaje el superávit de la entidad cooperativista. Pero lo que marcó de manera excluyente fue la campaña algodonera, que en la provincia se incrementó en una superficie de siembra por encima de las 400 mil hectáreas, sobre un total de 611mil en todo el territorio nacional, llegando a acopiarse en el presente ejercicio unas 8.018 toneladas del textil, que en el balance marca un resultado muy alentador para esta próxima campaña algodonera. Además se llegó a destacar en el resultado anual la participación que tuvo la cooperativa en la Reunión Plenaria del Comité Internacional del Algodón, que se realizo en Capital Federal, el pasado mes de septiembre. Ante este nuevo resultado positivo desde la Cooperativa Sáenz Peña dejaron el agradecimiento a todos quienes colaboraron para este nuevo éxito en este nuevo ejercicio entre los que se encuentran el Gobierno de la Provincia del Chaco, Ministerio de Economía, Ministerio de la Producción, dirección de Cooperativas, Municipalidad de Sáenz Peña, UCAL, INTA, UCEF, FAA, Centro Juvenil, comisarías primera y segunda, división Rural y otros.


Jueves, 15 de diciembre de 2011
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER