| Martes 1 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
"En el fútbol todo vale, se gana de mil formas"

El ex entrenador del Barcelona, Josep Guardiola, visitó el país por segunda vez y dio sus conceptos sobre el juego. Elogió a Maradona, Di Stéfano, Mascherano y Gabriel Milito, y agradeció a Menotti, Bielsa, Lavolpe y Julio Velasco. “No vi nada como Messi”, dijo


A Guardiola le gusta jugar. Por eso es entrenador. Fue futbolista porque le gustaba darle patadas al balón, “como a todos los que juegan a la pelota”.

En el ciclo de Conferencias de Líderes Deportivos que organiza la consultora Med, el ex entrenador del Barcelona se presentó en teatro Grand Rex de Buenos Aires, donde, ante más de 3.500 personas, dio una charla sobre "Pasión, Liderazgo y Trabajo en equipo".

Estuvo sobre el escenario durante poco más de una hora, en la que con soltura y mucho humor hizo que los minutos se esfumaran con velocidad. Con su elegancia habitual, cautivó al público con sus conceptos sobre el fútbol y su visión del juego.

Luego de una breve introducción, en la que recordó su primer paso por Argentina –esta fue segunda vez en el país- y agradeció los concejos de César Luis Menotti y Marcelo Bielsa, Guardiola recorrió su carrera como futbolista y entrenador.

Desde el principio estuvo movedizo, inquieto, con el micrófono en su mano derecha y una pequeña libreta en la izquierda (a la que solo acudió como ayuda memoria en una sola oportunidad). Jean, remera, zapatillas y saco fue la vestimenta de gala para la ocasión.

“Para ser entrenador hay dos cosas: una es la táctica y la otra es el intentar convencer a los jugadores de que hagan lo que tienes en tu cabeza”, explicó y citó como una de sus principales influencia a Julio Velasco, entrenador de vóley argentino que triunfo con la selección de Italia, quien le enseñó que no intente cambiar a los jugadores.

“Cada uno tiene su virtud y su defecto, no intentes cambiarlos. La clave es saber tocar la tecla”, le dijo Velasco en su primera charla y esa fue la frase que lo guio durante toda su carrera, aunque admitió que, a veces, la tecla puede fallar.

Luego de compartir experiencias sobre su carrera, desmenuzó su estilo de juego, al que defendió como: “el que me gusta”. Pero aclaró que en el fútbol todo vale y se gana de mil maneras, “cada uno tiene que elegir su idea, sino no se puede convencer a los demás”, agregó.

“No hay cosas más maravillosa que tus ideas estén en la cabeza de los jugadores. Hay que convencerlos, hacer que la sientan como propia”, puntualizó Guardiola antes miles de personas, entre ellos entrenadores, futbolistas, ex jugadores y líderes políticos.

Con palabras claras y precisas, y acompañado de imágenes, explicó porque corrió a Messi de la banda derecha al centro. “Para que entre más en contacto con la pelota, porque es uno de los mejores que teníamos”, dijo.

Pero su admiración por “La Pulga” no quedó ahí, admitió no haber visto nada igual y destacó que no le enseñó sino, que por el contrario, aprendió mucho. A su vez, elogió a Gabriel Milito y Javier Mascherano, por su capacidades y adelantó que ambos será técnicos exitosos en el futuro. A su vez, se recoció fanático de Maradona y Di Stéfano.

Desde su óptica, los mejores futbolistas deben ocupar el centro del campo y todos deben “viajar” con la pelota, lo que achica los espacios y facilita la recuperación cuando se pierde el balón. Aunque destacó que hay asumir riegos y se impondrá quien tiene más coraje.

“Ese es el juego: qué hace el contrario y qué hacés tú para encontrarle la vuelta y generarle problemas a tu rival. El fútbol es como el ajedrez”, sentenció antes de recordar que como todos puede ganar y perder.

Un acompañante de lujo

Pero Guardiola no estuvo solo en su visita a Buenos Aires. Minutos antes de que subiera al escenario, Manuel Estiarte, ex directivo del Barcelona (durante su gestión como entrenador) y elegido mejor jugador del mundo de waterpolo en siete oportunidades (1986, 1987, 1988, 1989, 1990, 1991 y 1992), compartió conceptos sobre liderazgo y trabajo en equipo.

Manuel, como se lo conoce en España, explicó que el respeto, la toma de decisiones, el miedo, la generosidad y el sacrificio son la base del éxito colectivo.

Campeón Olímpico con España en Atlanta 96 y subcampeón en Barcelona 92, Estiarte ejemplificó con experiencias personales la importancia del trabajo en equipo y los conceptos sobre liderazgo.

“El líder es el que hace mejor a los demás”, dijo. Además, señaló que es preferible tomar una decisión equivocada que arrepentirte durante mucho tiempo de no haberla tomado y concluyó que la falta respeto por el adversario y el miedo al éxito puede llevar al fracaso de un equipo.


Fuente:Infobae


Viernes, 3 de mayo de 2013
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER