| Martes 1 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacional
En Uruguay afirman que en Argentina ya hay devaluación del peso
El vicepresidente Danilo Astori advirtió que la brecha entre el dólar libre y el oficial afecta seriamente a su país. Calificó de "negativa" la relación con la Argentina y opinó que el Mercosur vive "la peor etapa de su historia"

Pese a que en la Casa Rosada lo niegan (incluso rechazan toda posibilidad de que ocurra en un futuro), desde la costa oriental en el Río de la Plata reconocen una real depreciación del peso. Según el vicepresidente uruguayo Astori, en la Argentina "ya existe" un proceso devaluatorio "muy importante" debido a la diferencia cambiaria existente entre el dólar oficial y el que se vende en el mercado informal.

Con Argentina "cada día hay una dificultad nueva, se produce esta situación tanto para los bienes como para los servicios, lo cual obviamente representa un serio perjuicio para Uruguay", aseguró el segundo de José "Pepe" Mujica en declaciones a la prensa.

Y añadió que el daño se da "en particular para algunos sectores que han tenido en el mercado argentino históricamente su lugar de comercialización y ahora o lo han perdido o se ha deteriorado".

Para el vicepresidente, la politica cambiaria del gobierno argentino no es tan grave como las dificultades tomadas en materia de infraestructura. El atraso en "las obras del dragado del canal (binacional) Martín García, por ejemplo, y de otras hidrovías del país también han contribuido a dificultar el desarrollo de nuestras capacidades infraestructurales", sostuvo.

Según Danilo Astori, "el gobierno argentino ha tomado estas decisiones, aunque perjudiquen a Uruguay, en el marco de sus derechos". Sin embargo, enfatizó que están "contradiciendo flagrantemente lo dispuesto en el tratado de Asunción" de 1991, de constitución del Mercosur, bloque integrado por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, actualmente suspendido, más Venezuela, incorporado en 2012.

"La realidad es esa y Uruguay tiene que lidiar con esa realidad", admitió.

En los últimos años, las restricciones a las importaciones impuestas por las autoridades argentinas, sumadas a las trabas que implementó Buenos Aires para la salida de dólares del país -que perjudicaron al turismo argentino hacia Uruguay- y las diferencias por el dragado de un canal binacional, frenaron los avances en políticas comunes y han complicado la relación entre los dos países vecinos.

Para Astori, Uruguay debe apostar a un "regionalismo abierto". "Es inconcebible que Uruguay se plantee una estrategia sin la integración con los vecinos. Pero hoy el Mercosur vive un retroceso, la peor etapa de su historia", aseguró.




Fuente: Infobae


Sábado, 4 de mayo de 2013
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER