| Martes 2 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
La Región
Sumar en forrajes para multiplicar la producción
Los forrajes conservados son la síntesis de la agricultura y la ganadería porque se debe pensar en la calidad del alimento para el ganado al momento de sembrar los cultivos.
“Hay que tener el mejor maíz y el mejor sorgo, cosecharlo de manera eficiente para tener una mejor carne y leche”, señaló Mario Bragachini, coordinador del Proyecto Precop del INTA y uno de los organizadores de la cuarta edición de la Jornada Nacional de Forrajes Conservados en el INTA Manfredi (Córdoba).

Forrajes

Con más de mil visitantes y 48 empresas que exponen las últimas tecnologías del sector, y con la consigna Carne y leche de precisión con valor agregado en origen, las disertaciones se centraron en la revalorización del forraje como elemento productivo clave.

“El objetivo del encuentro es socializar el conocimiento. Que el productor conozca las alternativas tecnológicas”, aseguró el técnico del INTA.

“Tenemos que producir la mayor cantidad de forrajes conservados por hectárea con herramientas de la agricultura de precisión, fertilización balanceada, el riego complementario y la eficiencia en cosecha”, explicó Bragachini.

Estimaciones del Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial (PEA 2) pronostican que la Argentina pasaría de producir 2,6 millones de toneladas de carne por hectárea a 3,8 millones para 2020.

“Esto significa un incremento del 46% y 40.000 nuevos puestos de trabajo”, dijo Bragachini y agregó, a la par, “la producción de leche aumentaría un 76%”.

Cómo hacer la diferencia

A lo largo de la jornada el foco estuvo puesto en las prácticas de manejo necesarias para obtener un forraje de calidad: cómo lograr la mayor cantidad de kilos de materia seca disponible en madurez fisiológica, cómo cortarlo en el estado fenológico adecuado para silo o heno y cómo almacenarlo sin perder calidad.

De acuerdo con Bragachini, si se ajustan las prácticas en todo el proceso de conservación, se pueden minimizar las pérdidas a menos del 10%, mientras que en el pastoreo directo llegarían al 40%.

Miriam Gallardo, especialista en forrajes conservados del INTA Castelar Buenos Aires, afirmó que si bien los forrajes son un clásico para los productores, siempre hay novedades interesantes para exponer.

“La clínica de forrajes conservados es un espacio de capacitación para trabajar sobre muestras reales de ensilados, henos y silajes de pasturas”, dijo Gallardo y aseguró: “hay grandes avances en cuanto al tratamiento de los henos procesados, que vamos a compartir con los productores que se acerquen”.

Al concluir su disertación, se produjo una dinámica a campo donde se mostraron picadoras con cracker para maíz y sorgo, el traslado con carros con compactación, el embolsado de 9, 10 y 11 y el trabajo del mixer con distinto tipo de fibra. También se hizo un diagnóstico en la calidad del silaje, el uso de inoculantes y se realizó un muestreo de las bolas de silajes para un análisis de calidad.

Fuente: En tercera persona


Miércoles, 8 de mayo de 2013
...

Volver

Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER