| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
La Región
Sumar en forrajes para multiplicar la producción
Los forrajes conservados son la síntesis de la agricultura y la ganadería porque se debe pensar en la calidad del alimento para el ganado al momento de sembrar los cultivos.
“Hay que tener el mejor maíz y el mejor sorgo, cosecharlo de manera eficiente para tener una mejor carne y leche”, señaló Mario Bragachini, coordinador del Proyecto Precop del INTA y uno de los organizadores de la cuarta edición de la Jornada Nacional de Forrajes Conservados en el INTA Manfredi (Córdoba).

Forrajes

Con más de mil visitantes y 48 empresas que exponen las últimas tecnologías del sector, y con la consigna Carne y leche de precisión con valor agregado en origen, las disertaciones se centraron en la revalorización del forraje como elemento productivo clave.

“El objetivo del encuentro es socializar el conocimiento. Que el productor conozca las alternativas tecnológicas”, aseguró el técnico del INTA.

“Tenemos que producir la mayor cantidad de forrajes conservados por hectárea con herramientas de la agricultura de precisión, fertilización balanceada, el riego complementario y la eficiencia en cosecha”, explicó Bragachini.

Estimaciones del Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial (PEA 2) pronostican que la Argentina pasaría de producir 2,6 millones de toneladas de carne por hectárea a 3,8 millones para 2020.

“Esto significa un incremento del 46% y 40.000 nuevos puestos de trabajo”, dijo Bragachini y agregó, a la par, “la producción de leche aumentaría un 76%”.

Cómo hacer la diferencia

A lo largo de la jornada el foco estuvo puesto en las prácticas de manejo necesarias para obtener un forraje de calidad: cómo lograr la mayor cantidad de kilos de materia seca disponible en madurez fisiológica, cómo cortarlo en el estado fenológico adecuado para silo o heno y cómo almacenarlo sin perder calidad.

De acuerdo con Bragachini, si se ajustan las prácticas en todo el proceso de conservación, se pueden minimizar las pérdidas a menos del 10%, mientras que en el pastoreo directo llegarían al 40%.

Miriam Gallardo, especialista en forrajes conservados del INTA Castelar Buenos Aires, afirmó que si bien los forrajes son un clásico para los productores, siempre hay novedades interesantes para exponer.

“La clínica de forrajes conservados es un espacio de capacitación para trabajar sobre muestras reales de ensilados, henos y silajes de pasturas”, dijo Gallardo y aseguró: “hay grandes avances en cuanto al tratamiento de los henos procesados, que vamos a compartir con los productores que se acerquen”.

Al concluir su disertación, se produjo una dinámica a campo donde se mostraron picadoras con cracker para maíz y sorgo, el traslado con carros con compactación, el embolsado de 9, 10 y 11 y el trabajo del mixer con distinto tipo de fibra. También se hizo un diagnóstico en la calidad del silaje, el uso de inoculantes y se realizó un muestreo de las bolas de silajes para un análisis de calidad.

Fuente: En tercera persona


Miércoles, 8 de mayo de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER