| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Jornada Educativa
Comienza en Entre Ríos el encuentro sobre conciencia sanitaria para adolescentes
El Ministerio de Salud y la provincia de Entre Ríos realizarán hoy el Primer Encuentro de Adolescentes y Salud Nada sobre nosotr@s sin nosotr@s, una iniciativa que busca estimular a los jovenes

El encuentro -que se llevará a cabo en el predio de La Vieja Usina, ubicado en Gregoria Matorras 861, de Paraná- será inaugurado oficialmente por el gobernador de Entre Ríos, Sergio Daniel Uribarri, quien estará acompañado por del ministro de Salud provincial, Ángel Giano; el coordinador del Programa Nacional de Salud Integral en la Adolescencia, Fernando Zingman y la titular del Consejo de Educación provincial, Graciela Bar.

Se estima que unos 300 jóvenes entrerrianos de entre 12 y 15 años participarán del evento que se desarrollará de 8 a 16, y que tiene por finalidad promover la participación activa de los adolescentes en la construcción de políticas sanitarias públicas que los tengan como protagonistas.

A través de espacios de juego, discusión y reflexión que permita a los jóvenes informarse sobre sus derechos en relación con el acceso a la salud se trabajará en la toma de la palabra de los adolescentes para que puedan exponer sus percepciones acerca de las necesidades y problemas que identifican con respecto a los servicios sanitarios.

Las actividades serán coordinadas por integrantes del Programa Nacional de Salud Integral en la Adolescencia de la careta sanitaria nacional, y representantes del programa provincial de Salud Integral de las y los Adolescentes, la Subsecretaría de Cultura, la Subsecretaría de la Juventud, el Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia, y el equipo del Parque Berduc.




Programa Nacional de Salud Integral en la Adolescencia


En las jornadas se abre un espacio colectivo de discusión y reflexión sobre la salud a través de talleres de todo tipo: teatro, radio, video, fotografía, murga, hip hop, pintura, entre otros. Las conclusiones se plasman con la realización concreta de algún producto (spot de radio, dramatización, mural, etc.) que sirve para registrar lo trabajado y, a su vez, multiplicar entre sus pares.


El Programa Nacional de Salud Integral en la Adolescencia, de la Secretaría de Promoción y Programas Sanitarios, concibe la salud como un derecho humano y social y enmarca sus acciones en la Convención de los Derechos del Niño de rango constitucional, así como la ley 26.061 de Protección Integral de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes que garantiza el derecho a su salud integral (Art. 14), la ley 25.673 de Salud Sexual y Procreación Responsable y la ley 26.529 de Derechos del paciente, historia clínica y consentimiento informado.

Desde este marco promueve y difunde el derecho de los y las adolescentes a acceder al sistema de salud en forma autónoma, sin obligación de acompañamiento de un adulto y en el marco del respeto de la confidencialidad, con énfasis en el derecho de las/os adolescentes a acceder a información sobre salud sexual y reproductiva incluyendo la orientación y provisión de métodos anticonceptivos, prevención de enfermedades de transmisión sexual y VIH/sida.


Miércoles, 12 de octubre de 2011
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER