| Miércoles 2 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
La legalización de la marihuana llega al deporte


La Agencia Mundial Antidopaje decidió aumentar el nivel de tolerancia del cannabis en los controles antidoping. Se busca bajar el número de casos por el uso recreativo de la sustancia y acentuar la detección de otras drogas


Desde ayer la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) subir el umbral de tolerancia del tetrahidrocannabinol, el principio activo de la planta Cannabis sativa, de la que se derivan la marihuana y el hachís.

Con esta medida, el organismo a cargo de la promoción, coordinación y control de la lucha contra el dopaje en el deporte, que fue creado por el Comité Olímpico Internacional, busca reducir el número de casos por el uso recreativo de la sustancia.

La modificación en el reglamento eleva el límite de detección necesario para dar un positivo de marihuana de 15 nanogramos por mililitro a 150 nanogramos.

Además de reducir el número de casos, la AMA espera poder acentuar la búsqueda de otro tipo de sustancias prohibidas que sí afectan el rendimiento de los atletas en las distintas disciplinas.

Según las últimas estadísticas, de 2011, se detectaron 445 controles de marihuana positivos en todo el mundo (un 8% del total), siendo esta la tercera droga con más casos, después de los 3.325 positivos por anabolizantes y 718 por estimulantes.

Los 15 miligramos que establecía el reglamento podían aparecer en un control por simple contaminación, cuando una persona que compartía una espacio con alguien que estaba fumando un porro.

Esto generaba múltiples problemas, ya que el cannabis solo está prohibido en competición (por sus presuntos efectos relajantes que tanto se buscan en deportes de precisión) y no en los controles sorpresas. Su uso recreativo en los días anteriores a las pruebas podía dejar rastros punibles, en circunstancia en la que no afecta su rendimiento.

Si bien las sanciones no alcanzaban los dos años estándar fijados para las sustancias clásicas (EPO, testosterona) y solo se amonestaba a los implicados, perjudica a los deportistas en su mala reputación y en que queda como antecedente para agravar una segunda sanción.

Uno de los casos más resonantes fue el Julio César Chávez Jr, quien dio positivo de esta sustancia tras perder con "Maravilla" Martínez el título de peso mediano del Consejo Mundial de Boxeo.

El púgil argumentó haber consumido marihuana en los días previos para poder conciliar el sueño.

En el fútbol argetino Ariel Garcé, Rodrigo Archubi, Hugo Barrientos y Carlos Cordone, fueron suspendidos por dar por positivo con esta sustancia.

Uno de los casos más resonantes a nivel mundial fue el del arquero del PSG Bernard Lama en febrero de 1997. Recibió una pena de dos meses, el club no le renovó el contrato y perdió en la titularidad en su selección, producto de la campaña de difamación en su contra.


Fuente:Infobae


Martes, 14 de mayo de 2013
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER