Caminata por la peatonal de Resistencia
La dirección de salud mental cerró el año con una jornada en la vía pública
En el transcurso de la actividad se promocionaron las acciones que se realizan para la atención de las distintas formas de sufrimiento mental. Se difundieron además los derechos de los pacientes, contenidos en la Ley Nacional Nº 26.657.

Viernes, 16 de diciembre de 2011
Con una caminata por la peatonal de Resistencia, el Ministerio de Salud realizó una jornada de concienciación y acto de cierre de año del área de Salud Mental. Profesionales de esa Dirección sensibilizaron a la comunidad acerca de la necesaria participación de la sociedad en los procesos de promoción de la salud mental y prevención de problemáticas, como ser trastornos mentales, violencia, o adicciones.
“Queremos sensibilizar a la comunidad para que se comprenda que la persona con padecimiento mental no debe ser estigmatizada ni discriminada, sino que debe recibir el apoyo y contención de la familia y la comunidad”, subrayó la directora de Salud Mental, Gloria Reyero. En el transcurso de la actividad se promocionaron también las acciones que se realizan para la atención de las diferentes formas de sufrimiento mental y se difundieron los derechos de los pacientes, contenidos en la Ley Nacional Nº 26.657.
En esa línea, Reyero destacó la creación de equipos profesionales en el nivel de atención primaria. “Se trata de equipos que trabajarán en el lugar donde vive el paciente, facilitando así tratamientos adecuados en el mismo barrio”, explicó. En esa línea, valoró también los diferentes talleres realizados durante el año para trabajar y desarrollar las potencialidades de los pacientes con problemas mentales.
Asimismo, señaló que para el próximo año se prevé multiplicar los dispositivos y prácticas con las distintas áreas del gobierno y las organizaciones civiles, a modo de profundizar el trabajo intersectorial en defensa y promoción de los derechos de las personas con sufrimiento mental.