| Martes 22 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
18,19 y 20 de mayo del 2012 en Presidencia Roque Sáenz Peña
Capitanich presentó la edición 2012 de la Fiesta nacional del Algodón
La edición número 22 se realizará el 18,19 y 20 de mayo del 2012 en Presidencia Roque Sáenz Peña. El anuncio fue realizado en el Hotel Gualok. Habrá una muestra estática y una dinámica y se proyecta convocar a más de 70.000 personas.
El gobernador Jorge Capitanich anunció este viernes la realización de la nueva edición de Fiesta Nacional del Algodón (Ferichaco) que se concretará el 18,19 y 20 de mayo del 2012 en Presidencia Roque Sáenz Peña. En el acto de presentación realizado en Hotel Gualok los organizadores del evento adelantaron que esta nueva edición de la Ferichaco espera convocar a unos 70.000 visitantes.

Con renovada infraestructura esta nueva edición de la Fiera Nacional del Algodón se concretará con una exposición estática y otra dinámica. La muestra estática se realizará en el predio ferial, ubicado en el barrio Monseñor de Carlo, que tiene cerca de 30.000 metros cuadrados de los cuales 5.000 metros son de superficie cubierta con un muy buen desarrollo de infraestructura. En este sentido el gobernador destacó las inversiones realizadas en la edición anterior y adelantó el desarrollo de la primera etapa del Centro de Convenciones.

Esta nueva edición de la muestra nacional, será organizada de manera conjunta entre el Instituto Provincial del Turismo y la Comisión de la Fiesta Nacional del Algodón con aportes del Instituto de Tecnología Agropecuaria y el Municipio de Sáenz Peña.

Participaron de la conferencia de anuncio de la Fiesta Nacional del Algodón 2012 el ministro de Industria, Empleo y Trabajo, Sebastián Agostini; el intendente de Sáenz Peña, Gerardo Cipollini; el titular del flamante Instituto Provincial de Turismo, Ignacio Saife; el presidente de la Comisión de la Fiesta Nacional del Algodón, Juan Carlos Genero y el representante de la firma Wallmart , Hernán Carboni.

La muestra dinámica expondrá todo el desarrollo del cultivo algodonero, abarcando las nuevas tecnologías en variedades genéticas, protocolos productivos y demostraciones de campo de las nuevas maquinarias.

La nueva edición de la Fiesta Nacional del Algodón que jerarquizará una estrategia de diseño, moda y producción tendrá la particularidad de conjugarse con los festejos por el centenario de Presidencia Roque Sáenz Peña.

El gobernador destacó que este tipo de eventos son importantes para mostrar “con orgullo” la visión de la provincia en torno a la agregación de la cada de valor que permita hacer desde algodón en bruto, fibras, tejidos e hilados y confecciones en un proceso de generación de empleo. El objetivo también es sumar a todos estos productos el rasgo distintivo de la denominación de origen y la calidad de las prendas de vestir que pueden realizar los chaqueños.

El presidente de la comisión de la Fiesta Nacional del Algodón, Juan Carlos Genero aseguró que la nueva edición de esta Fiesta Nacional del Algodón que se viene realizando hace 22 años servirá para “mostrar al país y al mundo lo que los chaqueños somos capaces de hacer”. En este contexto señaló que en el año 2010 concurrieron cerca de 25.000 personas; en el 2011 más de 50.000 y se estima que en esta nueva edición concurran más de 70.000 personas.



Viernes, 16 de diciembre de 2011
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER