| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
La 'resurrección' del fútbol rosarino: Newell's y Central, de pie y en un gran momento

La "Lepra" hoy es el equipo que mejor juega en el fútbol argentino y se mantiene firme en las tres competencias (Copa Argentina, Copa Libertadores y Torneo Final). El "Canalla", por su parte, regresó a Primera División luego de tres duras temporadas en la B Nacional. El presente futbolístico de ambas instituciones están respaldadas por un orden económico e institucional. ¡Rosario de fiesta!


Hasta hace un tiempo no tan lejano, tanto Newell´s como Rosario Central eran noticia solamente por sus descalabros económicos, los cuales se trasladaban a la cancha. Ambos clubes estaban endeudados y manejados de una forma muy poco transparente.

Hoy, todo cambió. Y lo futbolístico es el reflejo de lo que se hace detrás de 'escena'. Lo que no se ve, pero que es irremediable que funcione bien para que solamente se hable de la 'pelotita'.

El fútbol rosarino vuelve a ser una Ciudad donde sólo se 'respira' fútbol.

Newell´s es el mejor equipo del fútbol argentino. El que hizo sentir que se puede seguir intentando jugar lindo y bien. Es el único conjunto que está peleando la 'Triple Corona' (Copa Argentina, Copa Libertadores y Torneo Final). Para esto fue fundamental la llegada de Gerardo Martino, quien desechó una oferta de la Selección de Colombia y se hizo cargo del equipo en diciembre de 2011.

En ese momento, el "Tata" se encontró con un equipo que peleaba el descenso y que no tenía identidad. Diego Cagna había tenido un mal paso; sin embargo, el equipo empezó a funcionar desde un primer momento. Luego, y como consecuencia de esta 'refundación, llegaron Ignacio Scocco (hoy, el mejor jugador de Argentina), Gabriel Heinze y "Maxi" Rodríguez.

En la actualidad, todos hablan de Newell´s y ponderan su trabajo. Aunque también se lamentan de la decisión del "Tata" de irse en junio próximo o cuando el equipo quede eliminado de la Copa Libertadores luego de esa fecha.

Por su parte, Rosario Central también atraviesa otro muy buen momento. El pasado sábado consiguió el ascenso a la Primera División cuatro fechas antes que culmine la temporada, dejando en claro su superioridad sobre el resto.

Tras un comienzo de torneo complicado, el equipo se repuso y consiguió una gran cantidad de puntos. Para esto fue fundamental un hijo 'adoptivo' de la casa, como lo es Miguel Ángel Russo, quien se hizo cargo en junio del año pasado, luego de la frustración que había generado perder el ascenso de la mano de Juan Antonio Pizzi.

Sin grandes jugadores, "Miguelito" hizo del trabajo colectivo su mayor fortaleza. Hoy, luego de tres años en la 'B', ya se ilusiona con ser protagonista en Primera.

¿Y todo esto es casualidad? No, para nada. Este buen presente futbolístico de Newell´s y Rosario Central está sustentado por el orden institucional que le dieron las gestiones de Guillermo Lorente (en la "Lepra") y Norberto Speciale (en el "Canalla").

En Newell´s se redujo el pasivo en 132 millones de pesos, teniendo como referencia la gestión de Eduardo López. La dirigencia lo había recibido en 200 y pudo bajarlo a 68.

Por su parte, en Central confirman que Horacio Usandizaga dejó un club con una caja inferior a los 500 pesos y con un pasivo cercano a los 90 millones. Hoy, ese monto se redujo y el club se sostiene con 11 mil socios más de los que tenía hace tres años (junio de 2010), cuando se produjo el descenso.

Así las cosas, Rosario vuelve a estar de pie, celebrando el presente de sus dos equipos más importantes. Mientras, la Ciudad ya se prepara para recibir el próximo clásico.

En realidad, lo espera todo el fútbol argentino.



Fuente:Infobae


Miércoles, 22 de mayo de 2013
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER