| Viernes 11 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Espectáculos
Mario Pergolini: 'No veo que haya elasticidad en el Gobierno; es el gran problema'

El creador de Vorterix definió que el problema del modelo es su "monoidea", el defender una única idea. Y explicó por qué seguirán librando "batallas impopulares". "Es un proyecto que van a llevar adelante nos guste o no", sostuvo


Con larga trayectoria en los medios de comunicación, el ex conductor del ciclo Caiga Quien Caiga, Mario Pergolini, se animó a analizar la situación económica y política del país. En esta clave, aseguró que el gran problema del Gobierno es su "monoidea" y su falta de elasticidad a la hora de llevar adelante su proyecto político.

"Creo que es preocupante la monoidea. Porque la monoidea no tiene plan B: es mono, es una. Estamos hablando de un país y se pueden tomar decisiones muy drásticas a favor de defender esa única idea, que se puede defender con valores realmente dignos, increíbles y sensatos, pero yo no veo que haya elasticidad o que se permitan retroceder un poco. Ese es el gran problema del modelo", definió el empresario.

Con esta caracterización, uno de los fundadores de la emisora Rock & Pop imaginó que el Gobierno va a seguir en el mismo camino, impulsando medidas que en muchos casos pueden resultar impopulares. "Es un proyecto que van a llevar adelante, nos guste o no nos guste", sentenció.

"Están librando batallas, que son hasta impopulares a esta altura, pero igual las están librando. Entonces, nada me indica que esta gente no vaya a llevar a rajatabla lo que tiene pensado", agregó en una entrevista a la revista semanal del diario El Cronista.

A diferencia de otras personalidades de los medios, como Ricardo Darín o Juan José Campanella, el empresario prefirió evadir una definición política. "Realmente tengo autonomía intelectual y económica. Lo que genero es lo que puedo gastar", planteó. Y se animó a opinar sobre el secretario de Comercio Interior. "Moreno es indefinible, para mí".

Cambio tecnológico

Pergolini, quien este fin de semana festeja con una megafiesta el primer aniversario de su radio Vorterix Rock, evaluó las trabas existentes para renovar tecnología en las empresas y contó su experiencia personal.

“El 25 de mayo se va a cumplir un año desde que terminamos el teatro Vorterix y lo inauguramos. A mí me agarró el cepo cambiario y el control aduanero justo cuando estaba a la mitad del río. Las pantallas, las cámaras, los servidores, un montón de cosas estaban en pleno camino”.

"Indudablemente -continuó-, el empresario actual va a tener un grave problema en lo que hace al mundo tecnológico. (…) Hay cepo cambiario, es muy difícil. Nosotros no somos un país tecnológico, ni que genere tecnología. Tenemos que traer una pantalla digital si la queremos tener porque nadie la fabrica en el país".

En este marco, Pergolini también cuestionó a los empresarios, al señalar que se pregunta "si el empresariado no abusa también de estos momentos un poco confusos" en la economía. "Nos está costando un poco cobrar ciertas cosas: lo que antes era a 90 días pasó a ser tranquilamente a 160", ejemplificó.

Pese a las dificultades, concluyó: "No estoy preocupado principalmente por la economía".


Fuente:Infobae


Viernes, 24 de mayo de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER