| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Espectáculos
Murió Cesária Evora, una voz africana que trascendió al mundo
La cantante caboverdiana Cesária Evora, quien llevó al mundo la voz folclórica de África occidental, falleció hoy a los 70 años en su país, a raíz de una insuficiencia cardiorrespiratoria aguda.
Evora se había presentado por última vez en los escenarios en abril pasado, en París, y luego, por su delicado estado de salud, canceló su actividad del año.

Con más de 45 años de oficio, Evora, sin embargo, publicó recién su primer álbum en 1988. Cuatro años después, con "Miss Perfumado" alcanzó trascendencia global y, en el marco de esas giras mundiales, visitó la Argentina en tres oportunidades, la última en 2009.

Conocida como "La reina de los pies desnudos" (siempre actuaba descalza como modo de denunciar la pobreza de su país), Evora cultivaba una música que se recostaba en mornas y coladeiras, dos estéticas (la primera con desarrollo melódico y la segunda de base rítmica) que sostienen al folclore caboverdiano.

En la morna -de las dos, la más afín al oído argentino- se entrecruzan el fado portugués, la modinha brasileña y el lamento angoleño. En la coladeira aparecen elementos que se repiten en el samba brasileño y el son cubano.

Evora nació en la ciudad de Mindelo en la isla de San Vicente del archipiélago de Cabo Verde, el 27 de agosto de 1941, en el seno de una familia de músicos.

La pobreza estructural de su país -una colonia de ultramar portuguesa que recién declaró su independencia en 1975- marcó su vida y su condición de artista.

"Todos en Cabo Verde sienten que represento al país y es una gran responsabilidad, porque estoy atravesando todas las fronteras con una música que es la de mi tierra", afirmó la cantante a Télam en su última visita a la Argentina.

"Yo soy una mujer libre -explicó entonces- y si bien mi música no busca ningún tipo de reivindicación de género, me gusta que cada mujer luche con sus formas para alcanzar su libertad" Admiradora de Amalia Rodrigues, Caetano Veloso, Julio Iglesias y Edith Piaf, entre otros, Evora comenzó a cantar a los 16 años, sin contacto con el circuito industrial de la música.

A partir de 1975, en coincidencia con la independencia de su país, quedó atrapada por problemas económicos y por su adicción al alcohol. Dejó de cantar.

Retornó en los ochenta de la mano del productor José da Silva, quien le abrió las puertas de París.

La fama internacional llegó en 1992 con "Miss Perfumado" como una expresión de la World Music; en 2004 recibió un Grammy al Mejor Álbum de música contemporánea por su trabajo `Voz de Amor` y en 2009, el gobierno francés, donde tenía fijada su residencia, le entregó la medalla de la Legión de Honor.

En Argentina se editaron, apenas, dos de sus discos: "Cabo Verde" y "Café Atlántico".

Sea en los bares caboverdianos de Mindelo o en los teatros lujosos de París, su voz exhalaba la misma sinceridad. "En mi vida -repetía- todo es música".


Domingo, 18 de diciembre de 2011
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER