Ministerio de Desarrollo Social
El gabinete de Desarrollo Social realizó un balance de 2011 en un almuerzo con trabajadores
Más de 1.500 agentes de esta cartera participaron de la jornada festiva, que sirvió para rememorar la labor del año. La incorporación a la planta permanente del personal becado y contratado, el fortalecimiento de la economía solidaria y la creación del Sistema de Protección de la Niñez son algunas de las prioridades para 2012.
Lunes, 19 de diciembre de 2011
              
En un distendido almuerzo compartido ayer en el campin de la Unión Personal Civil de la Provincia (UPCP), trabajadores del Ministerio de Desarrollo Social y el pleno del gabinete de esa cartera repasaron los objetivos alcanzados en 2011 al tiempo que proyectaron las líneas de intervención para el próximo año.

Del encuentro participaron 1.850 agentes del Área Metropolitana y del interior provincial mientras que por las autoridades estuvieron presentes la ministra de Desarrollo Social, Beatriz Bogado, y los subsecretarios Sergio Soto (Desarrollo y Economía Social); Roberto Acosta (Abordaje Territorial); Natalia Luque (Niñez, Adolescencia y Familia); Néstor Fantín (Integración Colectiva) y Emilio Goya (Juventud). Además, tomó parte de los festejos el personal de la flamante Secretaría de Derechos Humanos, con el secretario José Valenzuela a la cabeza, unidad que hasta hace días integraba el ministerio como una subsecretaría.

Como es habitual en estos acontecimientos, se sortearon electrodomésticos y otros equipos de uso hogareño, canastas navideñas y otros presentes, a lo que se agrega la entrega de distinciones a los trabajadores que cumplieron 25 años de servicio en el Poder Ejecutivo. Mientras que los encargados de ponerle alegría y humor a la jornada fueron los integrantes de Obrakadabra, el grupo que trabaja en la cartera social en todo lo que tenga que ver con acciones recreativas como circo, murga y animaciones para niñas y niños.

Reconocimiento al trabajo

En su discurso, Bogado agradeció la labor del personal de la cartera que se expresa en el perfil que expresa hoy el Ministerio de Desarrollo Social. “Existe el reconocimiento no sólo del gobernador, sino también de la sociedad para estas personas que han trabajado intensamente para ir modificando los indicadores sociales de esta provincia”, indicó.

Acto seguido, la ministra reiteró que entre los desafíos que se avecinan figura en el horizonte ampliar el campo de trabajo territorial de la cartera a través de todos sus dispositivos.

“En 2012 comenzará la aplicación del Plan Estratégico de Abordaje Territorial y el Plan Integral de la Economía Social, lineamientos que requerirán redoblar esfuerzos y recursos para continuar con el trabajo de transformar la inclusión social en desarrollo humano”, apuntó.

En el final de su alocución, la funcionaria sostuvo que en el contexto de las acciones que desarrolla el Poder Ejecutivo para la regularización laboral del personal becado y contratado, la cartera social trabaja con sus equipos técnicos para agilizar la incorporación al plantel estable de la administración central a los agentes.

“Junto con varias áreas de Gobierno estamos trabajando para acelerar las tareas que impliquen el cumplimiento de la normativa por la cual se otorgará estabilidad laboral a los agentes que aún no integran la planta permanente del Ejecutivo provincial”, culminó.

Acompañar las políticas públicas

Por su parte, Sergio Soto también tuvo palabras de elogio hacia los trabajadores, fundamentalmente por el acompañamiento a las acciones diseñadas desde el Gobierno.

“Se conformó un grupo de trabajo que supo internalizar rápidamente el cambio de paradigma de políticas sociales que implican la incidencia directa de un ministerio en la aplicación de líneas de acción de Gobierno”, resumió para citar el amplio espectro de trabajo que abarca la cartera, en las que se establecen programas para atender a la niñez, la juventud, el deporte, adultos mayores y personas con discapacidad.

En otro párrafo, el subsecretario hizo hincapié en el rol de promotor y generador de empleo genuino que tiene Desarrollo Social.

“El objetivo para esta gestión de Gobierno es la creación de 50 mil emprendimientos productivos a través del Plan Quinquenal a través de todas las formas de intervención que dispone la economía solidaria”, anunció.
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar