| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Facultad de Veterinaria
Alerta: Encuentran parásitos de alto riesgo en roedores de zonas ribereñas
En un estudio de roedores en barrios de la zona ribereña de la ciudad de Corrientes, se encontró un 23 por ciento de estos animales positivos a hymenolepis sp., un parásito de alto riesgo para las áreas domiciliarias.
Es un parásito que provoca la enfermedad “Himenolepiasis” en roedores y humanos, con presentaciones clínicas, principalmente en niños, que dependerán de acuerdo a la carga parasitaria y del estado inmunológico y nutritivo del hospedador.

Provoca como síntomas más frecuentes nauseas, vómitos, dolores abdominales, diarreas, síntomas nerviosos y alérgicos.

En general esta parasitosis tiene una prevalencia en áreas urbanas, asociada con deficientes condiciones de higiene y presencia de roedores en ámbitos domiciliarios.

Para tener una estimación de la prevalencia de estos parásitos en roedores en la ciudad de Corrientes, investigadores de la Facultad de Veterinaria realizaron un relevamiento en áreas de vulnerabilidad como lo son los barrios ubicados en la zona costera del río Paraná, desde el barrio Quinta Ferré hasta Molina Punta.

De los ejemplares capturados, un 23.2% tenía el parásito, cantidad considerada alta por los profesionales.

“La importancia de este hallazgo es la estrecha convivencia de los roedores con el hombre, pues la mayor cantidad de capturas se concretó en cercanías de viviendas o espacios concurridos por niños” resaltaron la doctora Raquel Ruiz y Elsa Alegre, responsables del proyecto de investigación.

Indicaron que además de la presencia domiciliaria de ratas con hymenolepis sp., otro aspecto preocupante observado fue la gran carga de parásitos que presentaron los roedores.

“La manifestación clínica de la enfermedad está relacionada a la cantidad de parásitos, en este estudio encontramos una preocupante carga en las ratas capturadas lo que implica una importante diseminación en el medio ambiente, acrecentando la probabilidad de que el hombre contraiga esta parasitosis” señaló la doctora Ruiz.

Por su parte, Elsa Alegre explicó que las capturas de los roedores fueron realizadas con trampas con diferentes cebos y luego los animales fueron trasladados a laboratorio donde se registraron datos como procedencia, especie, sexo, edad, estado reproductivo y otros.

Luego se realizó el diagnóstico de Himenolepiasis a través de apertura de sistema digestivo de los roedores para observación directa de adultos.

La investigadora reiteró el preocupante indicador que representa la alta prevalencia de este parásito en roedores que habitan áreas cercanas a las viviendas o en las viviendas mismas.

A ello debe agregarse las deficientes condiciones higiénicas y sanitarias de la zona ribereña en la que se concretaron los relevamientos.

Recordó que el estudio se enmarca en una línea mayor de investigación que tiene por objetivo conocer la importancia de los roedores como reservorios y transmisores de diferentes enfermedades de importancia en salud pública, entre ellas las parasitarias.

La Parasitosis. Respecto a esta parasitosis, las investigadoras comentaron que la hymenolepis habita en los climas cálidos y los humanos y otros animales resultan infectados cuando consumen material contaminado.

En una persona infectada, el parásito puede completar su ciclo total de vida en el intestino, de manera que la infección puede persistir durante años.

Los síntomas se presentan sólo con las infecciones fuertes e incluyen entre otros diarrea, molestia gastrointestinal, prurito anal, inapetencia o debilidad. El examen coprológico para detectar huevos confirma el diagnóstico.
Fuente : www.corrienteshoy.com


Lunes, 19 de diciembre de 2011
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER