| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Eliminatorias
A horas de una fecha decisiva, las selecciones preparan los últimos detalles


Más allá del duelo que protagonizarán Argentina y Colombia desde las 19.05 en el Monumental, mañana se jugarán otros tres encuentros que prácticamente serán determinantes para varios conjuntos de cara a la clasificación a la Copa del Mundo 2014: Bolivia vs. Venezuela, Paraguay vs. Chile y Perú vs. Ecuador. Quien tendrá jornada libre será Uruguay, hoy fuera hasta de repechaje y rezando que no sumen los de arriba. ENTERATE CÓMO SE PREPARA CADA COMBINADO


Argentina y Colombia serán los encargados de disputar el partido más interesante de la Fecha 13 de las Eliminatorias Sudamericanas, que ingresarán en su etapa de definiciones. Con ningún equipo todavía descartado para meterse en la Copa del Mundo 2014 que organizará Brasil, lo que suceda en la doble jornada de mañana y el martes será determinante para la suerte deportiva de varios.

BOLIVIA VS. VENEZUELA
Cancha: Hernando Siles (La Paz)
Árbitro: Patricio Loustau (Argentina)
Hora: 17.00

* El conjunto del altiplano que dirige el español Xabier Azkagorta se ubica 8º en la tabla de posiciones con apenas 9 unidades, a seis de distancia de la zona de repechaje. Ese lugar justamente le corresponde a Venezuela, a quien recibirá mañana en el primer turno. "Les tenemos mucho respeto a sus jugadores y su crecimiento, pero si no hemos temido a uruguayos y argentinos, lo mismo haremos con ellos", expresó el DT. La victoria, una necesidad imperiosa para extender sus ilusiones de clasificación.
El probable equipo: Sergio Galarza; Ronald Raldes, Edward Zenteno, Ronald Eguino; Juan Carlos Arce, Walter Veizaga, Alejandro Chumacero, Rudy Cardozo, Daniel Chávez; Carlos Saucedo y Marcelo Moreno Martins.

* La "Vinotinto", que marcha 5º con 15 puntos, sueña con meterse por primera vez en su historia a la máxima cita futbolística. Por eso, para contrarrestar los efectos de la 3.600 metros de altura de La Paz, comenzó su preparación el 13 de mayo en la elevación del Páramo de La Culata y continuó con los trabajos en Bolivia desde hace una semana. El cuerpo técnico de César Farías se molestó con algunas declaraciones del rival, pero el plantel decidió no crear polémicas y espera repetir el triunfo de 2009.
Los "11" serían: Renny Vega; Ralph Fletcher, Grenddy Perozo, Gabriel Cichero, José Manuel Velásquez; Juan Arango, Luis Seijas, Rómulo Otero, Fernando Aristiguieta; José Reyes y Mario Rondón.

PARAGUAY VS. CHILE
Cancha: Defensores del Chaco (Asunción)
Árbitro: Leandro Vuaden (Brasil)
Hora: 21.10

* "Aún nos quedan partidos, la mayoría de local y vamos a pelear hasta el último minuto por la clasificación", aseguró Gerardo Pelusso en la conferencia de prensa anterior al gran encuentro que animará ante los trasandinos. Con su elenco último en el ordenamiento general, con apenas 8 unidades, la vuelta al triunfo será fundamental para comenzar a pensar en el milagro de la recuperación. Se sabe, enfrente habrá un contrincante directo en la lucha por uno de los boletos.
El equipo iría con: Justo Villar; Marcos Cáceres, Paulo da Silva, Antolín Alcaraz, Miguel Samudio; Dante López, Cristian Riveros, Fidencio Oviedo, Édgar Benítez; Julio dos Santos; y Óscar Cardozo.

* Jorge Sampaoli, DT argentino que dirige a la "Roja", sabe de la trascendencia del duelo de mañana y lo calificó "de alta tensión", teniendo en cuenta que "Paraguay se juega la última chance que le queda y tiene jugadores para dañarnos". De todas maneras, su equipo perdió terreno en las presentaciones anterior y si bien sigue dentro de la zona privilegiada (4º con 15), no puede confiarse porque solamente supera a Venezuela en el saldo de goles.
Siempre con una ideología ofensiva, la alineación sería con: Claudio Bravo; Gonzalo Jara, Gary Medel, Marcos González, Eugenio Mena; Marcelo Díaz, David Pizarro, Arturo Vidal; Alexis Sánchez, Esteban Paredes y Eduardo Vargas.

PERÚ VS. ECUADOR
Cancha: Nacional (Lima)
Árbitro: Marcelo De Lima (Brasil)
Hora: 23.10

* Sergio Markarian, director técnico del elenco incaico, volvió a solicitar "paciencia" ante los aficionados que se habían ilusionado con la posibilidad de verse más arriba tras una buena labor en la Copa América. Sin embargo, los resultados no acompañaron y el 7º lugar con 11 unidades genera ansiedad. Igualmente, el uruguayo entiende la importancia de prevalecer en condición de local y por eso se animará a parar de arranque a sus tres referencias de ataque para acomodarse hacia la clasificación.
Los "11": Raúl Fernández; Jhoel Herrera, Carlos Zambrano, Alberto Rodríguez, Yoshimar Yotún; Luis Ramírez, Edwin Retamoso, Juan Vargas; Jefferson Farfán; Claudio Pizarro y Paolo Guerrero.

* Inmerso en su mejor momento deportivo desde el inicio del certamen y previo al duelo con la Selección Argentina, la "Tricolor" espera con suma tranquilidad este desafío para afianzarse en la segunda colocación (20 puntos cosechados). Reinaldo Rueda manifestó que "debemos ser inteligentes" y también avisó que "conozco bien las cualidades de Perú", aunque la principal esperanza del público ecuatoriano pasa por la recuperación y alta médica que recibió el goleador Felipe Caicedo, quien sería titular.
De esta forma, los "11": Alexander Domínguez; Juan Carlos Paredes, Jorge Guagua, Frickson Erazo, Walter Ayoví; Segundo Alejandro Castillo, Cristian Noboa, Jefferson Montero, Antonio Valencia; Renato Ibarra y Cristian Benítez o Felipe Caicedo.


Fuente:Infobae


Jueves, 6 de junio de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER