| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Por la violencia, prohíben la asistencia de visitantes a estadios de la Provincia

El ministro de Seguridad, Ricardo Casal, adelantó la decisión que será formalizada mañana en la reunión del Comité Ejecutivo de la AFA. Se dispuso que la Policía deje de portar balas de gomas en estadios


La muerte de un hincha en el encuentro entre Estudiantes y Lanús generó la primera repercusión política: el gobierno de la provincia de Buenos Aires decidió prohibir la asistencia de público visitante en todas las categorías del fútbol argentino.

La medida, que será comunicada mañana tras una reunión con la AFA, comenzará a regir el próximo fin de semana y comprenderá sólo a los estadios bonaerenses. La decisión fue confirmada por el ministro de Seguridad, Ricardo Casal, en diálogo con el periodista Marcelo Longobardi en Radio Mitre.

"Hoy me voy a reunir al mediodía con el secretario de Deportes, Alejandro Rodríguez, y con el titular del Aprevide, Luis Morales, para decirles que esto se acabó y que en la provincia de Buenos Aires no va a haber más público visitante de ninguna divisional hasta tanto la AFA y la Aprevide nos garanticen la absoluta ausencia de violencia deportiva en las canchas de fútbol", sentenció el ministro.

Casal, quien además anunció que a la bonaerense "se le retirarán todos los proyectiles no letales o balas de goma", adelantó detalles de la investigación por la muerte de Daniel Jeréz.

"Al parecer, un grupo entre 100 y 150 personas venían ya desde afuera de la cancha muy agresivos y alguna parte pudo pasar a la cancha y la otra quedó retenida por cuestiones de seguridad y los que entraron al poco tiempo quisieron salir a rescatar a sus compañeros y ahí dejaron a tres de los policías de la infantería contra una pared y contra un lugar en el que quedaron prácticamente en confrontación directa, sin distancia, y en ese momento se produjo el disparo que seguramente hoy la fiscal tomando todas las declaraciones y viendo los videos seguramente va a explicar cual ha sido la mecánica clara del hecho".

Con tono de sentencia, Casal finalmente agregó: "El domingo para prevenir que la gente de Racing no se cruzara con la de Independiente se dispusieron 3 mil policías para cuidar a la gente y esa policía debe estar para cuidar a los vecinos, no a los hinchas: esto se acabó, por eso espero que mañana la AFA homologue nuestra decisión por el sentido común de la preservación de la vida humana y fundamentalmente para destinar los servicios públicos de la provincia a donde deben ir: el vecino común".


Fuente:Infobae


Martes, 11 de junio de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER